LA MESA DE AJURIA ENEA TRATARA EL PROXIMO MIERCOLES EL DEBATE INTERNO QUE ESTA MANTENIENDO HB

VITORIA
SERVIMEDIA

Los seis partidos que integran la Mesa de Ajuria Enea (PNV, PSE-EE, EA, PP, IU y UA) se reunirán el próximo miércoles para analizar, entre otros temas, el debate interno que se está iviendo en el seno de Herri Batasuna, en el que algunos militantes están solicitando una tregua indefinida a la banda terrorista ETA.

Los participantes del Pacto por la Paz estudiarán los resultados obtenidos en un primer debate entre las tesis mantenidas por el sector oficial de HB, propugnadas en el documento base denominado "Oldartzen" (acometiendo), y las tesis de un sector crítico planteadas en la enmienda a la totalidad denominada "Iratzar" (Despertar), que proponían el cese de la violencia.

La primera resultó ganadora con el 71% de los votos, mientras que la segunda únicamente consiguió el 16% y el 12% restante se abstuvo.

Asimismo, analizarán el resto de las enmiendas parciales que serán debatidas en las próximas semanas por las asambleas locales de HB, solicitando, algunas de ellas, una tregua indefinida de ETA.

El secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, considera que todos estos temas hay que situarlos "con una cierta perspectiva", dando tiempo a la reflexin". Según Jáuregui, los partidos que conforman la Mesa de Ajuria Enea deben "ahondar" en las contradicciones que se están dando en el mundo de la izquierda 'abertzale', "dejar las discrepancias que se puedan dar entre los partidos participantes en la Mesa" y ser "un bloque democrático unido".

Otro de los temas que se colocarán sobre el tapete serán, previsiblemente, el de la política de dispersión de los presos y el de la posibilidad de abrir vías de contactos con Herri Batasuna, aunque existe dispariad de criterios entre los partidos firmantes del Pacto.

La reunión del próximo día 1 de marzo quedó acordada en la última celebración de la Mesa de Ajuria Enea, donde se integraron en la misma nuevos partidos como IU y EA, que volvió después de varias reuniones de inasistencia. En la misma, estas formaciones volvieron a estudiar el texto del Pacto y ratificaron cada uno de sus puntos para conseguir la unidad del denominado bloque democrático.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1995
C