LA MESA DE AJURIA ENEA PIDE EL TOTAL ESCLARECIMIENTO DE LA MUERTE DE DOS PRESUNTOS ETARRAS Y RECHAZA JUICIOS PREVIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes de la Mesa de Ajuria Enea (PSE-EE, PNV, PP y UA), reunidos hoy por el "lehenakari" Ardanza para analizar la situación creada tras las muertes de Miren Gurutze Yanci y Xabier Galparsoro y su repercusión en el proceso de pacificación del País Vasco, solicitaron a la sociedad "que no prejuzgue los hechos ni las intenciones", al tiempo que exigieron un total esclarecimiento de lo ocurrido.
En un comunicado, leído por el propio José Antonio Ardanza, los integrantes del Pacto reclamaron a los responsables gubernamentales "que procedan a la rápida y exhaustiva investigación de los scesos y de sus circunstancias, a la transmisión clara y transparente de los resultados a la opinión pública y, en caso de que se verificara intencionalidad, error o negligencia de personas concretas, la adopción de medidas disciplinares y políticas".
Rechazaron que quienes "exculpan, amparan o silencian el inhumano secuestro de un trabajador (Julio Iglesias Zamora) o el cobarde asesinato de un anciano (Juvenal Villafañe García) tengan credibilidad alguna cuando acusan a las instituciones democráticas"
Para los miembros de la Mesa de Ajuria Enea, "sólo el cinismo y la hipocresía explican el escándalo y la protesta frente a la supuesta o real violación de los derechos humanos de unos y la indiferencia o la justificación de la flagrante violación de los derechos humanos de otros".
Asimismo, animan a la sociedad a que sea ella la que "incorpore explícitamente el respeto incondicional de los derechos humanos a su decidido compromiso y movilización por la paz. Su permanente vigilancia sobre el procder de las instituciones democráticas será la mejor garantía de su rectitud".
Al comienzo de la reunión, los firmantes del Pacto coincidieron en la necesidad de pedir el esclarecimiento total de las causas que condujeron a la muerte de Yanci y Galparsoro, así como en la convicción de que el ministro Corcuera ha sido veraz en sus declaraciones. También pidieron confianza a la sociedad para que sepa que lo que se diga en relación con estas muertes va a ser la verdad.
El secretario general de los soialistas vascos, Ramón Jáuregui, definió las reacciones violentas de personas del entorno "abertzale" radical en los funerales por los dos fallecidos contra los profesionales de los medios de comunicación, de "fascismo sociológico" y las comparó con "la muchachada fascista que perseguía a los periodistas en la Plaza de Oriente el 20 de Noviembre".
Jáuregui dijo que es intolerable que la "sociedad permita la calumnia en los carteles, aparecidos en todas las calles, sobre líderes o representantes democrticos del país diciendo que son torturadores o asesinos".
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1993
C