LA MESA DE AJURIA ENEA DEBATIO HOY L POSBILIDAD DE TRASLADAR A LOS PRESOS DE ETA A CARCELES CERCANAS A EUSKADI

VITORIA
SERVIMEDIA

Representantes de las fuerzas políticas que integran el Pacto de Ajuria Enea se reunieron hoy en Vitoria, a iniciativa del 'lehendakari' vasco, José Antonio Ardanza, para debatir el posible traslado de presos etarras a cárceles próximas a Euskadi y su repercusión en el proceso de pacificación del País Vasco.

Tras el último encuentro de los integrantes del pacto, celebrado después del atentado ue costó la vida al dirigente del Partido Popular Gregorio Ordóñez, los seis partidos que componen la Mesa de Ajuia Enea iniciaron los preparativos de la reunión de hoy, a partir de un documento remitido por Ardanza.

Otro de los objetivos del encuentro fue poner en común puntos de vista en torno a la estrategia a seguir en las próximas fechas en relación con Herri Batasuna, así como estudiar las relaciones de los partidos con los grupos y organizaciones pacifistas.

El documento del jefe del Ejecuivo vasco pone de manifiesto la necesidad de reactivar el papel de la Mesa de Ajuria Enea en el proceso de paz, coincidiendo con el debate interno que vive HB.

Las propuestas analizadas combinan la firmeza propugnada por algunos grupos con el mantenimiento de vías abiertas al diálogo que plantean otras formaciones, todo ello desde el escrupuloso respeto a los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo.

A la reunión, que se prologó por espacio de tres horas en el Palacio de Ajuria Enea, asiiteron, además del propio 'lehendakari', Xabier Arzalluz (PNV), Ramón Jáuregui (PSE-EE), Pablo Mosquera (Unidad Alavesa), Javier Madrazo (Izquierda Unida), Jaime Mayor Oreja (PP) yCarlos Garaikoetxea (Eusko Alkartasuna).

El encuentro fue a puerta cerrada y sin declaraciones, salvo las de Javier Madrazo, que insistió en la necesidad de compatibilizar la firmeza y el diálogo para facilitar a determinados grupos que se desmarquen de la actividad terrorista.

"Hay que poner todos los medios a nuestro lcance para facilitar que en el mundo de la violencia y de aquellos que han supuesto el soporte político de la violencia avancen las cosas", afirmó el líder de IU en el País Vasco.

Por su parte, familiares de presos de ETA y otras organizaciones afines han desplegado pancartas frente a la verja del Palacio de Ajuria-Enea, en las que se podía leer que los derechos de los presos no se pueden pactar.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1995
C