LA MESA DE AJURIA ENEA CONTINUA REUNIDA EN VITORIA

VITORIA
SERVIMEDIA

El 'lehendakari' José Antonio Ardanza continuaba reunido a las 9 de esta noche con los líderes de los seis partidos políticos que conforman la Mesa deAjuria Enea (PNV, PSE-EE, EA, PP, IU y UA), con el fin de dar un nuevo impulso a este foro y lograr un consenso contra la violencia y el apoyo a una solución dialogada, tras las importantes discrepancias surgidas entre los partidos que integran el pacto.

Ardanza propuso a los partidos dos documentos con los que pretende conseguir un texto final consensuado entre todas las formaciones y en el que se exprese el compromiso de no utilizar el tema de la violencia como referente electoral.

Asimismo, hapedido a los grupos políticos no nacionalistas que no pongan en cuestión el rechazo a la violencia por parte del PNV y de Eusko Alkartasuna, y a los partidos nacionalistas que no asocien la violencia con un contencioso político, lo que hasta el momento ha dado lugar a discrepancias entre todos ellos.

Una de las propuestas de Ardanza reconoce las discrepancias entre los partidos políticos, por lo que en un principio se pensó que el proceso de reflexión "sólo podría abordarse en profundidad después de ls elecciones generales, en un clima de mayor serenidad política y social", pero agrega que, posteriormente, después de comprobar "la honda preocupación" de la sociedad tras los últimos acontecimientos, decidió convocar la Mesa para intentar llegar a un consenso.

La decisión de Ardanza de reunir la Mesa de Ajuria Enea no ha aplacado sin embargo las declaraciones de algunos de sus integrantes, que siguen manteniendo sus posiciones. El PP, por ejemplo, ha reiterado su opinión favorable al cumplimiento ínegro de las penas impuestas a los terroristas.

En este sentido, el coordinador general de Izquierda Unida en el País Vasco, Javier Madrazo, criticó al entrar a la reunión las declaraciones realizadas por el presidente del PP, José María Aznar, ya que, a su juicio, "tensionan la propia reunión de la Mesa de Ajuria Enea", y dijo que si los populares continúan manteniendo esa postura "se están situando con claridad fuera de la Mesa".

Madrazo aseguró que en el planteamiento del PP se están dando "pricipios políticos que van en contra de la Constitución y del Pacto de Ajuria Enea por un conjunto de votos y ciertos réditos electorales".

El líder de IU en Euskadi calificó de "documentos de mínimos" los presentados por el 'lehendakari'. Madrazo fue el único político que entró a pie por la puerta principal del Palacio de Ajuria Enea, ya que el resto (los presidentes del PNV, EA y PP del País Vasco, Xabier Arzalluz, Carlos Garaikoetxea y Jaime Mayor Oreja; y los secretarios generales del PSE-EE y de UA Ramón Jáuregui y Pablo Mosquera) lo hicieron por otras puertas de acceso a la residencia del presidente vasco.

Ni medios gráficos ni periodistas pudieron acceder al edificio ni sacar imágenes de la reunión. A las nueve de la noche los asistentes no habían llegado aún a un acuerdo y se desconocía si el encuentro finalizaría con un documento y si éste se haría público o no. Hasta esa hora ninguno de los presentes había salido a hablar con la prensa.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1996
C