LA MESA DEL ACEITE EXTREMEÑA EXIGE A AZNAR "MAS CONTUNDENCIA" Y EL RECHAZO A LA OCM DEL ACEITE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa para la Defensa del Aceite de Oliva de Extremadura pidió hoy en Mérida al presidente del Gobierno, José María Aznar, "más contundencia" en su rechazo a la Organización del Mercado Común (OCM) del aceite de oliva propueto por el comisario europeo de Agricultura, Franz Fishler.
Organizaciones agrarias, sindicatos y productores de aceite en la región consideraron hoy que el aceite es "un problema de Estado" y anunciaron que entre 5.000 y 10.000 extremeños participarán el próximo 31 de mayo en Madrid en la manifestación contra la citada reforma.
Para CCOO y UGT, "ya es hora de que tanto la ministra de Agricultura como el presidente del Gobierno se mojen y cojan el toro por los cuernos". En este sentido, considerarn que, como primer paso, José María Aznar tendría que recibir a los miembros de la Mesa Nacional para la Defensa del Aceite, ya que, a su juicio, no basta con que los ministros participen en la manifestación.
El secretario de la Federación de Trabajadores de la Tierra de UGT, Juan Ogayar, dijo que la ausencia de Loyola de Palacio en el inicio de la marcha del aceite en Córdoba el pasado día 20 fue una falta de respeto, "sobre todo teniendo en cuenta que todos los miembros de la Mesa hemos sido capacesde ponernos de acuerdo".
Por último, la Mesa para la Defensa del Aceite de Oliva en Extremadura recordó que en la región, segunda productora de aceite en el país, la reforma de la OCM de aceite supondrá unos 20.000 millones de pesetas en pérdidas, por establecer subvenciones al árbol y no a la producción.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1997
C