MERCEDES SEGUIRA VENDIENDO EL CLASE A HASTA FEBRERO CON LOS FALLOS DE DISEÑO DETECTADOS

MADRID
SERVIMEDIA

Mercedes seguirá vendiendo en España el Clase A, a pesar de los fallos de diseño detectados en el nuevo modelo, que vendrán corregios de fábrica en los coches que se entreguen en nuestro país a partir del próximo mes de febrero, según informó hoy a Servimedia Enrique Aguirre de Cárcer, director de Relaciones Externas de la compañía en España.

En unas recientes pruebas realizadas en Estocolmo (Suecia), un Clase A volcó a 60 kilómetros por hora, y los responsables de la compañía lo han atribuido a los neumáticos, que serán cambiados. Además, Mercedes instalará de serie en toda la gama el sistema de control de estabilidad (ESP), disonible como opción en los modelos más grandes de la marca, que evita derrapajes.

Aguirre de Cárcer informó que el Clase A, cuya comercialización se inició en España la pasada semana, seguirá vendiéndose en nuestro país con estos fallos hasta el próximo mes de febrero, fecha a partir de la cual todos los coches de este modelo que se entregarán en España traerán los nuevos neumáticos y el sistema ESP.

No obstante, el responsable de Mercedes Benz España explicó que los coches que ya se han comercialzado hasta la fecha, que son muy pocos, y los que se vendan hasta febrero serán llamados en breve por los concesionarios de la marca para cambiarles los neumáticos e instalarles el sistema ESP.

Aguirre de Cárcer, quien dijo que hasta la fecha no han detectado cancelaciones de pedidos y que espera que esto no se produzca tampoco en los próximos meses, lanzó un mensaje de tranquilidad a los compradores del nuevo modelo y aseguró que el Clase A es seguro.

El director de Relaciones Externas de Merceds indicó que la prueba en la que volcó el Clase A (el "test del alce") no está homologada y aseguró que el nuevo modelo ha superado positivamente todas las pruebas homologadas realizadas.

El "test del alce" consiste en una brusca maniobra a lo largo de unos 40 metros, en la que se desplaza el coche unos cuatro metros a la izquierda para recuperar al momento la trayectoria original, manteniendo todo el tiempo una velocidad de unos 60 kilómetros por hora y sin frenar en ningún momento.

Aguirre de Crcer indicó que una situación como la que se vive con la "prueba del alce" puede ocurrir una de cada cien mil veces. Según el responsable de Mercedes, la compañía ya ha informado a la red de concesionarios de los fallos detectados.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1997
NLV