MERCEDES BENZ ESPAÑA TENDRA UNOS BENEFICIOS DE UNOS 1.000 MILLONES DE PESETAS EN 1995, SEGUN SU PRESIDENTE
-Espinosa de los Monteros cree que el mercado de coches se recuperará en el segundo semestre de 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mercedes Benz España cerrará el ejercicio 1995 con unos beneficios cercanos a los 1.000 millones de pesetas, algo por ebajo de los alcanzados el año pasado (1.270 millones de pesetas), según datos facilitados a Servimedia por Carlos Espinosa de los Monteros, presidente de la compañía automovilística.
Espinosa de los Monteros explicó que los resultados de Mercedes se ven afectados por las fuertes inversiones realizadas en la factoría de Vitoria para la producción de la nueva furgoneta Vito y el monovolumen Viano y por la política de amortizaciones que lleva a cabo la compañía.
"Los resultados en nuestra empresa n son muy significativos en este momento", indicó, "porque hemos hecho una inversión muy grande que estamos todavía culminando y depende muchísimo de la política de amortizaciones que hagamos. Nosotros somos bastante partidarios de una política de amortizaciones a los ritmos más rápidos posibles".
Por ello, el responsable de Mercedes dijo que a finales de año "tendremos un beneficio modesto, pero un cierto beneficio", que cifró en alrededor de 1.000 millones de pesetas.
Espinosa de los Monteros, qe también es presidente de la patronal de fabricantes de coches Anfac, analizó la situación del mercado de coches en España y la fuerte caída de las ventas que se viene registrando en los últimos meses. Según sus estimaciones, a finales de año se venderán unos 820.000 turismos, frente a los 908.147 de 1994, lo que supone una caída del 9%.
El responsable de Anfac es optimista y cree que esta situación cambiará el próximo año. Aseguró que el segundo semestre de 1996 será bueno para las ventas de coches,porque la economía española crecerá a buen ritmo y muchos elementos de desconfianza que ahora están afectando negativamente a las inversiones y las expectativas de la gente se disiparán tras las elecciones de marzo.
A su juicio, después de los comicios "habrá una fase de cierta ilusión y confianza, que luego es responsabilidad de los gobernantes el no frustrarla". "Yo creo que vamos a vivir un año 96 con una etapa un poco más renqueante en los primeros meses y con bastante más potencia de crecimiento n la segunda parte del año", añadió.
900.000 COCHES EN 1996
Ello permitirá, según las previsiones de Espinosa de los Monteros, alcanzar en 1996 unas ventas de coches en el mercado nacional próximas a las 900.000 unidades. Para el presidente de la patronal de fabricantes de vehículos, "si crecemos alrededor del 10%, sería un buen crecimiento".
Espinosa de los Monteros reiteró nuevamente la necesidad de reducir el impuesto de matriculación. Señaló que para que lo note el mercado y se dinamicen la ventas, la rebaja del impuesto debe ser, "por lo menos", de cinco puntos. Una rebaja en esa proporción podrías uponer una media de 80.000 pesetas sobre un precio de 1,5 millones.
Sobre el comportamiento de las exportaciones, Espinosa de los Monteros dijo que si la economía europea, a la que se destinan más del 90% de las exportaciones de coches, sigue creciendo a buen ritmo en 1996, las exportaciones no deben sufrir modificaciones con respecto a este año, "que es un buen año de exportación".
Expicó que a finales del verano comenzó a apreciarse una caída de las exportaciones de coches, pero que las medidas de apoyo al automóvil adoptadas en Francia, el nuevo Renove, han servido para remontar ese descenso. A juicio de Espinosa de los Monteros, las exportaciones de coches se situarán en 1996 en niveles similares a los de este año.
En cuanto a las importaciones, explicó que, con excepción del los vehículos coreanos, vienen registrando en lo que va de año una caída similar a la media del mercado acional (casi del 8%). Indicó que las marcas coreanas han entrado en España de una manera muy agresiva y con precios baratos, ocupando un espacio que no tenían el año pasado.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 1995
NLV