MERCEDES AUMENTARA SUS PERDIDAS EN 1994 POR LAS INVERSIONES EN EL NUEVO MODELO "VIANO", QUE SALDRA AL MERCADO EN 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las fuertes inversiones que está realizando Mercedes Benz de España para el lanzamiento de un nuevo modelo, el "Viano", en otoño de 1995 harán que la compañía registre en 1994 unas pérdidas superiores a las del año pasado, según aseguró hoy a Srvimedia Carlos Espinosa de los Monteros, presidente de la empresa.
Espinosa de los Monteros confirmó que Mercedes Benz España ha cerrado el ejercicio 1993 con pérdidas, después de cuatro años de continuos beneficios, pero no concretó la cuantía de estas pérdidas porque los datos están a la espera de ser aprobados por la junta de accionistas. En 1992 la filial española registró unos beneficios de 1.487 millones de pesetas.
Espinosa de los Monteros explicó que el lanzamiento del modelo "Viano", qu es una simbiosis de turismo y furgoneta para uso particular, se fabricará en la factoría de Vitoria en exclusiva para todo el mundo, es un proyecto "muy ambicioso" que supone una inversión de 40.000 millones de pesetas en tres años.
El presidente de Mercedes Benz España indicó que los resultados de la compañía en este año estarán "muy penalizados por estas fuertes inversiones. Nosotros seguimos un sistema de amortización bastante rápido y empezamos a amortizar, aunque la inversión no esté terminada, quellas cosas que hemos hecho, como toda la nueva cabina de pintura, que ya la empezamos a amortizar este año".
Ello, unido a la crisis que vive el mercado de coches, llevará a la empresa, según Espinosa de los Monteros, a cerrar el año con unas pérdidas superiores a las del año pasado.
El responsable de Mercedes en España explicó que el "Viano" comenzará a venderse en otoño del próximo año. El vehículo sólo se fabricará en la factoría de Vitoria, donde está previsto aumentar la plantilla, que acualmente es de 2.300 personas, en 500 trabajadores.
Según los datos facilitados a esta agencia por Espinosa de los Monteros, la compañía calcula que alrededor del 80-85 por ciento de los nuevos "Viana" se destinarán a la exportación. Indicó que, salvo el motor y parte de la caja de cambios de este nuevo modelo, que vienen de Alemania, todos los demás componentes se compran en España.
PRECIO RAZONABLE
Mercedes Benz España trabaja en el lanzamiento de este nuevo modelo desde hace dos años y su obetivo, según Espinosa de los Monteros, es sacarlo al mercado en otoño de 1995 a un precio "razonable" en el plazo fijado y obtener un buen nivel de calidad.
Espinosa de los Monteros señaló que este nuevo modelo será presentado con toda probabilidad en España. El presidente de Mercedes en España destacó las dificultades para poner nombre al vehículo, un trabajo que fue encargado a una empresa, porque "Mercedes no tiene experiencia en poner nombres a los coches, siempre han sido números".
El presidnte de Mercedes Benz España destacó también el éxito y la buena acogida que ha tenido en nuestro país y en Europa la nueva serie C de Mercedes, y aseguró que "incluso vamos a empezar a tener problemas de entrega".
Según Espinosa de los Monteros, la marca de coches que más ha aumentado sus ventas en febrero en Europa ha sido Mercedes, gracias a la serie C, que representa más de la mitad del total de las ventas de Mercedes en este momento. Indicó que entre enero y febrero las ventas de este modelo han cecido más de un 50 por ciento en Europa y más de un 60 por ciento en España.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1994
NLV