DE LA MERCED ACUSA A ZAPATERO DE "DISCRIMINAR" A LOS POLITICOS EMPRESARIOS CON LA LEY DE INCOMPATIBILIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La coordnadora de Formación y Estudios del PP, Mercedes de la Merced, acusó hoy al líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, de "discriminar" a los políticos empresarios con la Ley de Incompatibilidades que ha propuesto para evitar que puedan dedicarse a la vida política personas dueñas o con acciones en sociedades.
En declaraciones a Servimedia, De la Merced interpretó que la propuesta de Zapatero es como "decir que hay unos ciudadanos que pueden dedicarse a la vida política y otros que no pueden más quevotando".
"Me parece injusto. Todos los ciudadanos tienen derecho a participar en la vida política y en la vida pública. Lo que habrá que hacer es que la Ley de Incompatibilidades se cumpla. Por tener una Ley superestricta no vamos a tener mejores políticos", dijo.
Tampoco ayudan, según ella, los sueldos tan bajos que tienen los políticos. Un diputado nacional cobra en torno a los siete millones de pesetas anuales y un alto cargo de la Administración, aproximadamente, unos nueve. "Al final sólo ls que somos funcionarios como yo podremos dedicarnos a la política", añadió.
A su juicio, no hay razones para eleborar una Ley de Incompatibilidades tan dura por el mero hecho de pensar que el que es empresario y político al mismo tiempo puede cometer corrupción. "Eso es pensar mal de los propios ciudadanos españoles", matizó. "Si alguien utiliza su cargo para tráfico de influencias, hay que ponerlo en conocimiento de la Justicia y no sólo denunciarlo a través de los medios de comunicación".
INOCENCA DE RATO
La coordinadora de Formación del PP defendió la "inocencia" de a quienes, como al ministro de Economía, Rodrigo Rato, se les acusa de obtener ventajas por su cargo político, como la concesión de un crédito de 550 millones de pesetas del HSBC.
"Lo que tenemos que hacer es agradecerle (a Rato) la dedicación que ha tenido full-time a este Gobierno. Estoy convecida de que en ningún momento ha utilizado su cargo para sus empresas. Más bien todo lo contrario, ha abandonado claramente sus emprsas y, a lo mejor, una cabeza tan buena como la suya hubiera sido importante en ellas", apostilló.
De la Merced definió a Rato como "el mejor ministro de Economía que ha tenido España durante muchos años" y ensalzó algunos de sus logros al frente del Ejecutivo, como el crecimiento del empleo, la bajada de la inflación, la reducción de las hipotecas, la creación de nuevas empresas y la confianza en la economía del país.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2001
PAI