MERCE SALA AFIRMA QUE ESPAÑA ESTA EN EL MAPA GRACIAS A LA GENERACION QUE AHORA GOBIERNA

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Renfe, Mercé Sala, afirmó hoy que España tiene un lugar en el mapa gracias a que la generación ue ahora gobierna lo ha hecho "muy bien".

Sala hizo estas manifestaciones durante un seminario sobre "Mujeres y Liderazgo" celebrado en el marco de la cuarta feria "Las mujeres saben", que tiene lugar en Madrid entre el 5 y el 7 de noviembre.

La presidenta de Renfe reconoció que su generación no consiguió el objetivo de que el general Franco "no se hubiera muerto en la cama", pero aseguró que ahora lleva las "riendas" del país y lo está haciendo "tan bien" que ha conseguido ponerlo "en el mapa". Sala aseguró que, en su carrera profesional, no ha encontrado ningún obstáculo adicional por ser mujer y reconoció que dos hombres, el actual alcalde de Barcelona, Pascual Maragall, y el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, le sirvieron de "mentores".

Afirmó asimismo que nunca se preocupa de articular estrategias personales para conservar el puesto o para ascender, y adujo que, en su trabajo como en el fútbol, el jugador que sólo piensa en dar patadas acaba dando vueltas al campo "sin meter n gol".

Sala, que se declaró como "socialdemócrata", se mostró convencida de que el factor suerte existe, pero indicó que es necesario añadir grandes dosis de trabajo "e intentar poner sentido común a lo que haces".

La presidenta de Renfe aseguró que ella se ha llevado bien con todos los jefes que ha tenido y expresó su desconfianza frente a los empleados que siempre atribuyen sus dificultades a problemas con sus superiores.

Añadió que "hay que intentar entenderse con el jefe" y que, a su jucio, la opinión de los superiores cuenta demasiado a la hora de promocionar a los empleados dentro de la Administración, como consecuencia de la rigidez del sistema de oposiciones.

En la misma mesa redonda participó también la directora general del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Concha Serrano, quien se quejó de que los hombres en puestos directivos raramente promocionan a las mujeres.

Serrano, que puso como ejemplo la falta de directivas en el INSHT cuando ella llegó a er la máxima responsable del organismo, aseguró que sólo hay promoción de mujeres cuando éstas ocupan puestos importantes, porque los hombres se promocionan unos a otros.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 1992
M