MERCASA TUVO BENEFICIOS POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

MADRID
SERVIMEDIA

Los beneficios de Mercasa en 1992 alcanzaron los 320 millones de pesetas, frente a los 98 millones del año anterior, lo que supone un incremento de un 226 por ciento, según informó hoy elpresidente de la empresa nacional de distribución, Julián Arévalo, en rueda de prensa.

De esta forma, continúa con la tendencia alcista comenzada en 1991, tras perder 49 millones el año anterior. Arévalo señaló que la clave ha sido "salirnos de lo que no era nuestro negocio", tras la política emprendida por el mismo de retirada del capital de otras empresas.

Arévalo dijo que el negocio de la empresa debe centrarse en la oferta de suelo comercial y la mejora de estructuras comerciales y precisó qu la última actuación de este plan fue la venta a Alcampo de Red Areas Parque, en la cual también participaba Campsa.

Los resultados consolidados del grupo Mercasa, en donde se contabilizan los dividendos de la participación de Mercasa en el capital social de los mercas y los ingresos de la red de centros comerciales, fueron de 1.500 millones de pesetas, un 54,6 por ciento superiores a los 970 millones de 1991.

Julián Arévalo, que calificó los resultados de "razonablemente buenos dada la situacióneconómica difícil", recordó que la red de mercas se ha ampliado a 22, mientras que la actuación en centros comerciales ha posibilitado dos nuevas aperturas, con un total de 15.

Referente a los mercas, la red actual comercializó productos en 1992 por un valor de 720.000 millones de pesetas, correspondientes a 4,2 millones de toneladas de productos. Mercagalicia fue la última apertura del 92, mientras que actualmente está en proceso Mercaleón.

Por su parte, recientemente han concluido las obras de n nuevo centro comercial en Arrecife (Lanzarote) y la elaboración del proyecto definitivo del centro "El Coto ", en Gijón, que estará concluido a finales de este año.

Asimismo, Arévalo destacó que la empresa pública tuvo que hacer frente en 1992 a las obras y posterior venta de Olimpic Moll, donde se instaló el equipo olímpico nacional, con unos beneficios de 58 millones de pesetas.

POTENCIAR LOS MERCADOS

El presidente de Mercasa adelantó los nuevos proyectos de su empresa, donde destaca un prorama de modernización de los mercados de las ciudades, en colaboración con las comunidades autónomas y los ayuntamientos.

"En esta empresa creemos en el pequeño comercio y el primer tipo de centro comercial son los más de 900 mercados de abastos que existen en toda España en las localidades mayores de 10.000 habitantes", señaló Arévalo.

Para ello, firmó un acuerdo el pasado mes de enero con el Banco de Crédito Local por el que esta entidad ha creado un fondo de 10.000 millones para préstamos a lo proyectos de reforma o implantación de equipamientos comerciales de carácter colectivo.

Asimismo, Mercasa continuará su expansión internacional, pero no como hacía antes con la creación de sociedades, sino vendiendo su "know-how" de vertebración de redes de distribución a través de los mercas. Los principales mercados son el Magreb, Latino América y, sobre todo, Europa del Este, donde ya tiene proyectos en marcha para Kiev y Praga.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1993
L