EL MERCADO DE ZUMOS CRECE MENOS QUE EN LOS 80
- El 40 por cien de la producción se concentra en la región de Murcia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mercado español de zumos viene registrando desde 1990 una ralentización de su crecimiento, en paralelo a la de otros sectores de la industria de bebidas. Mientras en la segunda mitad de los 80 el consumo de zumos creció un 20por cien por año, en los tres últimos este crecimiento se ha limitado al 5,5 por cien.
Este dato figura entre las conclusiones de un informe sobre este sector elaborado por DBK, que señala que la saturación que se ha producido en este mercado esta produciendo una presión a la baja en los precios.
De hecho, el importe económico de la producción en los dos últimos años ha sido menor que el de la propia producción, cifrados ambos en 612 millones de litros y 63.000 millones de pesetas, respectivament.
Durante los últimos años, la orientación del consumo se ha dirigido hacia el zumo frente al néctar, hasta el punto de que aquel suponía en 1993 más del 75 por cien de la producción total.
El citado informe señala que el 40 por cien de la actividad productiva se concentra en la región de Murcia, mientrasen el conjunto del país, el mercado se lo reparten entre 40 empresas, que diversifican sus productos en el ámbito de la producción láctea, alimentos congelados y conservas vegetales.
El prceso de concentración del sector se pone más aún de manifiesto al comprobar que el 50 por cien del mercado de zumos está dominado por 10 empresas, entre las que Leche Pascual (Zumosol y PMI) se encuentra a la cabeza, seguido de Pepsico (Kasfruit), Juver, Cofrutos y J. García Carrión (Don Simón).
(SERVIMEDIA)
20 Jun 1994
JCV