EL MERCADO DEL VEHICULO DE OCASION MEJORO SU FACTURACION UN 8,3% EN 20O1
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mercado español del vehículo de ocasión facturó en 2001 un total de 5.470 millones de euros, un 8,3% más que en 2000 continuando la tendencia creciente iniciada en 1998, según un estudio realizado por la empresa de análisis sectorial DBK.
El pasado año, las ventas de vehículos de ocasión se situaron en 1,2 millones de unidades, lo que supuso un auento del 6,7% sobre el año anterior. Estas ventas representan un 7% del parque de turismos y un 84% del total de turismos matriculados en España el año pasado.
Según los datos de DBK, las exportaciones de automóviles de ocasión registraron un notable crecimiento en 2001, del 25,9%, hasta situarse en 598 millones de euros, de los que el 96,5% correspondieron a ventas en otros países de la Unión Europea (UE), siendo Francia el principal destino, con el 35,4% del valor total.
Sin embargo, las importciones de vehículos de segunda mano descendieron en 2001 un 11,6%, hasta situarse en un valor de 168 millones de euros. De ellos, el 91,7% correspondió a compras provenientes de otros países de la UE, con Alemania como principal país de origen de estos vehículos, con el 63% del total.
El informe de DBK apunta que los vehículos de ocasión se han revalorizado de manera importante en los últimos años, debido sobre todo a la estrategia de los fabricantes e importadores de potenciar la venta de vehículos d segunda mano con pocos años, provenientes en muchos casos de flotas de empresas de alquiler de coches, con las que establecen pactos de recompra.
Además, según este estudio, otro fenómeno creciente es la salida al mercado de las flotas de vehículos de las empresas de "renting", que, después de tres o cuatro años ponen a la venta los automóviles.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 2002
NLV