EL MERCADO PUBLICITARIO EN TV AUMENTA UN 10% EN 2004 Y DA POR FINALIZADA LA CRISIS
- Cada español ve 85 spots en televisión de media al día
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mercado publicitario en televisión registró un aumento del 10% en 2004 con respecto a 2003, lo que supone el segundo año consecutivo de crecimiento, según el Informe Anual de Publicidad en TV, realizado por Vizeum.
En rueda de prensa, Luis Fernández Cambarro, consejero delegado de Vizeum, explicó que los datos de la publicidad en televisión en 2004 dan por finalizada la crisis del sector y auguran "buenas cosas" para 2005.
Estos datos se enmarcan en una tendencia de crecimiento del mercado global de la publicidad, que alcanzó un incremento del 5,7% el año pasado y en el que "latelevisión es la locomotora".
Para Vizeum es de destacar que la ocupación publicitaria en las televisiones generalistas se redujo en 2004, al conseguir situarse por debajo del 20% del tiempo total de programación.
Asimismo, aumentó el número de horas dedicadas a la publicidad en nuevos formatos, lo que a juicio de Vizeum incrementa la eficacia de los anuncios. Telecinco y Antena 3 son las cadenas líderes en la utilización de estas nuevas fórmulas.
El fútbol (final de la Copa del Rey), las series nacionales ("Aquí no hay quien viva" y "Los Serrano"),y los concursos (Un, dos, tres... a leer esta vez) fueron los programas en los que la publicidad tuvo más audiencia.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2005
J