EL MERCADO DE OFICINAS DE MADRID BATE RECORDS DE CONTRATACION
- Según un informe de Richard Ellis, el mercado de oficinas de la ciudad se muestra nuevamente dispuesto a la expansión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El último boletín sobre el mercado de oficinas de Madrid enel tercer trimestre del año elaborado por la consultora Richard Ellis muestra una clara recuperación, con una media de ocupación del 93%. El informe afirma que el mercado madrileño está batiendo records de contratación que no se alcanzaban desde 1990.
Según Richard Ellis, las buenas perspectivas económicas de España y su segura entrada en el euro para la primavera de 1998, hacen prever que el mercado de oficinas se afiance aún más y emprenda un proceso expansivo que sólo se limitaría por la disponibildad de cada momento.
El informe cifra en unos 100.000 metros cuadrados la superficie de oficinas en Madrid absorbida en el tercer trimestre de este año, lo que sitúa el acumulado contratado durante 1997 en 340.000 metros cuadrados. Estas cifra han obligado a Richard Ellis a revisar sus previsiones para el ejercicio y situarlas por encima de los 400.000 metros para el conjunto del año, lo que constituirá un record.
La superficie total de oficinas en la región de Madrid, afirma el estudio, se situaa a finales de septiembre en 7.214.000 metros cuadrados, con una tasa de desocupación del 7,08%.
La oferta actual es de unos 500.000 metros cuadrados, y la firma consultora prevé que descienda nuevamente durante 1998 en otros 150.000 metros cuadrados, lo que situaría la tasa de disponibilidad en 4,75%.
El sector norte es el que registra mayor demanda, seguido por la periferia alrededor de la M-30 y M-40. El área norte registra una absorción del 44% del total anual, mientras que en la periferia esdel 36% y en la zona centro del 20% -5% en el distrito de negocios y 15% en el centro de la ciudad-.
Respecto a los precios, el informe indica que el máximo del mercado de alquiler permanece estable en las 2.800 pesetas por metro cuadrado al mes. En el conjunto de la ciudad, el precio medio se sitúa en 1.800 pesetas mensuales por metro, aunque en algunas zonas se detecta repuntes, como el área norte, donde ha ascendido hasta 2.200 pesetas, y los mejores edificios empiezan a cotizarse por encima de las2.500.
Respecto al mercado en propiedad, las oficinas madrileñas se han visto favorecidas por la estabilidad de los precios, lo que podría convertirse en importantes plusvalías para los compradores si el mercado mantiene el actual volumen de demanda. Además, Richard Ellis afirma que la opción de compra puede considerarse barata en comaración con el alquiler, si el usuario tiene bien definida su necesidad a largo plazo.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1997
G