EL MERCADO DE MEDICAMENTOS PUBLICITARIOS CRECIÓ UN 3,6% EN 2007, SEGÚN LA ASOCIACIÓN PARA EL AUTOCUIDADO DE LA SALUD - Anefp y el colegio de farmacéuticos de Madrid inician mañana unas jornadas sobre Medicamentos para el Autocuidado de la Salud
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas de medicamentos publicitarios aumentaron un 3,6% en 2007 respecto al año anterior, lo que indica que el comercio de este tipo de fármacos representa aproximadamente el 5% del total del mercado farmacéutico español, según informó hoy en rueda de prensa el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.
Por grupos terapéuticos, los que registraron un mayor aumento de las ventas fueron los medicamentos para el aparato respiratorio (12,7%), "por la larga temporada de gripes y resfriados", según explicó Rafael García Gutiérrez, director general de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp).
En el lado contrario, continuó, los mayores descensos se localizaron en los productos para el control de hábitos (- 19,3%), un mercado que ha vuelto a la normalidad después del gran crecimiento experimentado tras la entrada en vigor de la ley antitabaco.
En opinión del director general de la Asociación para el Autocuidado de la Salud, el sector de los medicamentos publicitarios sigue moviéndose en España en cifras muy alejadas de las del resto de países europeos. Sin embargo, expresó su confianza en un cambio de tendencia tras la entrada en vigor del Real Decreto 1345/2007, que permitirá a muchos medicamentos sin receta y no financiados comenzar a hacer publicidad.
"Desde Anefp estamos analizando 274 medicamentos para determinar si pueden empezar a hacer publicidad como productos destinados al autocuidado de la salud", señaló García Gutiérrez.
Si sólo la mitad de estos fármacos pasasen a ser publicitarios a lo largo de este año, el mercado de medicamentos publicitarios podría crecer alrededor de un 5% en 2008, "aunque esto dependerá de la voluntad de los laboratorios y, sobre todo, de la agilidad de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios", agregó.
"El sector de los medicamentos publicitarios va a crecer, pero no sólo por el Real Decreto, sino porque la sociedad cada vez tiene más interés por el autocuidado de la salud y así lo percibimos en las farmacias", afirmó el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Alberto García Romero.
15.000 VISITANTES
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y Anefp dieron estos datos durante la presentación de las XII Jornadas Profesionales y V Internacionales de Medicamentos para el Autocuidado de la Salud y Parafarmacia, que se desarrollarán en Madrid desde mañana hasta este viernes, 22 de febrero.
Los más de 15.000 asistentes que se esperan en estas jornadas podrán visitar los 227 stands y participar en un programa de conferencias y mesas redondas en el que se abordarán aspectos como la venta de medicamentos en Internet, el futuro del sector de los fármacos a base de plantas medicinales y el control de los 'productos milagro, entre otros.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2008
I