MERCADO LABORAL. LOS AGENTES SOCIALES PIDEN SOSIEGO Y CONFIANZA PARA REFORMAR EL ERCADO DE TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

"Vísteme despacio que tengo prisa" es la consigna que, a juicio de los secretarios generales de CCOO y UGT, Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez, respectivamente, debe aplicarse a las negociaciones que mantienen empresarios y sindicatos para reformar el mercado de trabajo.

Esta visión de las discusiones coincide también con la de la CEOE. El presidente de la patronal, José María Cuevas, volvió a reclamar hoy confianza en las negociaciones que mantienecon los sindicatos y destacó que las discusiones para reformar el mercado de trabajo no están durando un tiempo excesivo.

Cuevas y los responsables sindicales hicieron estas declaraciones en la rueda de prensa ofrecida tras la firma del Acuerdo sobre Formación Profesional y el Acuerdo Nacional sobre Formación Continua.

Según Gutiérrez y Méndez, las negociaciones para introducir cambios en el mercado laboral están "en la fase de intercambio de opiniones", por lo que, a su juicio, los observadores ue hay del lado del Gobierno y algunas instituciones económicas y la sociedad en general deben ser "muy prudentes".

Méndez dijo que la negociación es "compleja" y advirtió que "no nos dejaremos acuciar por ningún tipo de plazo. Si la negociación para el acuerdo de Formación, que se ha hecho sobre un acuerdo sólido que ya existía, ha durado seis meses, en un tema principal, como es el empleo, no es recomendable establecer plazos y hay que aplicar el refrán: 'vísteme despacio que tengo prisa'".

Gutérrez señaló que el acuerdo sobre formación profesional y continua "es una prueba de cómo empresarios y sindicatos, y Gobierno en lo que le compete, cuando no hay presiones e intromisiones impertinentes somos capaces de aportar a la sociedad acuerdos útiles para contribuir a solucionar el problema del paro".

Cuevas, por su parte, aunque también reconoció que el acuerdo sobre la reforma laboral "tiene dificultades importantes", se mostró incluso más optimista que los sindicatos y llegó a decir que "incuso puede suceder que lleguemos a un acuerdo en menos tiempo que el que nos ha llevado el de la formación profesional".

El presidente de la CEOE indicó que los agentes sociales "tienen derecho a pedir un margen de credibilidad importante" porque han firmado acuerdos importantes en los últimos meses, por lo que dijo que "sería bueno que se nos deje en las próximas semanas ir cerrando nuestro proceso de acuerdo. Mentiría si dijera que estamos en la negociación sin amplias expectativas de lograr acuerdos.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1996
NLV