EL MERCADO FARMACEUTICO EUROPEO AUMENTARA EN UN 60% EN LA PROXIMA DECADA, SEGUN EL EUROPARLAMENTARIO JOSE LUS VALVERDE

GRANADA
SERVIMEDIA

El mercado farmaceútico europeo, que ya es el primero del mundo, aumentará en la próxima década en un 60 %, dijo anoche el europarlamentario, José Luis Valverde, en el seno del XX Congreso Internacional de la Sociedad Farmaceútica del Maditerraneo Latino, que se celebra en Granada.

Valverde, que fue ponente en el Parlamento Europeo para la redacción de los estatutos de la futura Agencia Europea de Evaluación de los Medicamentos, informó que el mercado euroeo actual es 3 veces superior al de EEUU y 5 veces, al japonés.

El eurodiputado popular granadino dijo que Europa sigue siendo "lider en materia de innovación farmacológica", destinada a sus 340 millones de pecientes, 900.000 médicos y 210.000 farmaceúticos.

"Para mantener la competitividad, dijo el profesor Valverde, es necesaria una política sanitaria e industrial coherente y un ambiente económico y social que potencie la investigación en este sector".

Entre los futuros retos de la normatia europea sobre el control del medicamento destaca la creación, en breve, de la mencionada Agencia de Evaluación, que se configura "como una de las mayores preocupaciones de los asistentes a este congreso", manifestó el catedrático de Farmacia, José Luis Valverde, posteriormente a su conferencia.

En su intervención, habló sobre las perspectivas de la libre circulación de medicamentos por toda la Comunidad, para lo cual resulta "indispensable" el mencionado organismo de control, que regule aspectos com el registro, la distribución, prescripción, información y farmacovigilancia de los productos.

El XX Congreso Internacional de la Sociedad Farmaceútica del Mediterraneo Latino se desarrolla en esta capital provincial hasta mañana, domingo.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 1992
C