ELECCIONES VASCAS

EL MERCADO DE AUTOMÓVILES SE REDUCIRÁ UN 23% EN 2009, SEGÚN LOS FABRICANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Francisco Javier García Sanz, auguró hoy que la cifra de matriculaciones en España se reducirá en 2009 hasta las 900.000, lo que implica un retroceso de cerca del 23% con respecto al año anterior.

Según informó hoy esta organización, también se prevé uEa "fuerte" bajada de la producción, del 20,9% (en torno a los dos millones de vehículos).

El presidente de Anfac incidió en la gravedad de la situación que atraviesa el sector, en el que "tenemos más de 100.000 empleos afectados" por expedientes de regulación de empleo (EREs).

Con respecto al Plan Integral de Automoción, el presidente de Anfac señaló que "el Plan VIVE no es suficiente" y que "se necesitan ayudas que incentiven la demanda como un nuevo plan de achatarramiento del tipo del francés y alemán, que es compatible con el Plan VIVE 2".

Añadió que "si no se actúa ahora, dentro de dos años será tarde". "Es importante que las casas matrices vean al Gobierno de España comprometido con el sector del automóvil en todos sus aspectos: producción y mercado".

Asimismo, García Sanz hizo hincapié en otras medidas a corto plazo, que también serían necesarias para asegurar la viabilidad del sector en España. Señaló entre ellas, la financiación de la red comercial.

"Otra medida imprescindible es conseguir liquidez para concesionarios y financieras. Hemos solicitado una línea de crédito directa a través del ICO de 10.000 millones de euros para las financieras de marca", explicó. "Se aliviarían los problemas de liquidez de la red de concesionarios, facilitando el acceso a la financiación para sus ventas y la financiación de sus stocks, a través de las financieras de marca. De esta forma se facilitaría que el crédito llegue al consumidor final", agregó.

Finalmente, pidió al presidente del Gobierno "que cumpla su promesa de apostar por el sector del automóvil y mantenga su apuesta decidida por el futuro del sector".

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2009
J