MENSAJEROS DE LA PAZ INICIA UNA CAMPAÑA PARA LA ADOPCION DE NIÑOS DE EL SALVADOR CON GRAVES ENFEMEDADES Y DISCAPACIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Mensajeros de la Paz ha puesto en marcha, con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y del Instituto Salvadoreño de Protección al Menor, una campaña para la adopción de niños y niñas de El Salvador con graves enfermedades y discapacidades.
Según la citada ONG, en El Salvador, país en el que Mensajeros de la Paz desarrolla varios proyectos de cooperación, existen más de 300 menores con estas características n situación de orfandad o abandono que están privados del derecho a tener una familia.
La campaña, que se desarrollará bajo el lema "Le querrás más que a un hijo", tiene como objetivo sensibilizar a las sociedades salvadoreña y española sobre esta realidad y fomentar la adopción de estos pequeños.
Aunque el deseo de Mensajeros de la Paz es que todas las adopciones pudieran realizarse en El Salvador, las dificultades por las que atraviesa este país centroamericano han obligado a ampliar la campañaa otros países que tienen acuerdos en materia de adopción internacional con el Estado salvadoreño, como España, además de Canadá, Estados Unidos, Francia y Suiza.
Las familias que estén interesadas en la adopción de alguno de estos niños pueden llamar al Teléfono Dorado de la Asociación Mensajeros de la Paz (900-222223) hasta el próximo 31 de octubre.
En febrero de 1995, Mensajeros de la Paz puso en marcha la primera edición de esta campaña, en la que se promovió la adopción y el acogimiento famiiar de niños españoles con sida, síndrome de Down y otras discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales. Según la ONG, los resultados superaron todas las expectativas y la mayor parte de los menores encontraron unos padres.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2001
CAA