AL MENOS EL 6,8% DE LAS PYMES USAN YA EL COMERCIO ELECTRONICO

MADRID
SERVIMEDIA

Al menos el 6,8% de las pequeñas emresas (pymes) españolas de 1 a 19 empleados usa ya el comercio electrónico, según un estudio realizado por la Asociación Española de Comercio Electrónico (AECE) en las diez comunidades españolas Objetivo 1, o con menor renta per cápita.

Según el informe, presentado hoy en rueda de prensa por el presidente de la AECE, Fernando Pardo, este porcentaje baja al 5% en las empresas con menos de 10 trabajadores y sube al 14% en las que tienen entre 10 y 19 empleados.

Las autonomías a las que se refiere e trabajo son Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla-La Macha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Murcia, Ceuta y Melilla.

Los principales motivos por lo que las pymes no tienen comercio electrónico es que su entorno (clientes, proveedores) no se lo ha solicitado, seguido del desconocimiento.

Dentro de las pequeñas empresas que se sirven del comercio electrónico, las que más lo utilizan pertenecen a los sectores del comercio, la construcción y la hostelería.

El prinipal beneficio obtenido en la práctica del comercio electrónico es el ahorro de costes (52,7%), la reducción del tiempo de aprovisionamiento (52,5%) y la mejora del servicio al cliente (45%).

El estudio se enmarca dentro del programa Cicerón, una iniciativa impulsada por la AECE que tiene como objetivo desarrollar Centros de Innovación en Comercio Electrónico (Cicerón), que sirvan como referencia a las empresas para que puedan adaptarse a las nuevas tecnologías.

Según el estudio, el 71,4% de las rganizaciones empresariales valora "muy importante" la creación de centros de innovación que ofrezcan información y ayuda para el desarrollo del comercio electrónico en las empresas de su sector.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2003
A