MENOS DEL 1% DEL PVC QUE SE CONSUME ES RECICLADO, SEGUN GREENPEACE

MARID
SERVIMEDIA

El plástico PVC presenta una de las tasas de reciclaje posconsumo más bajas, según denunció hoy Greenpeace, que mantiene que en Europa occidental sólo se recicla el 0,6 por ciento del PVC consumido, en EEUU el 0,1 por ciento y en Australia el 0,25 por ciento.

Pablo Mascareñas, portavoz de la citada organización ecologista, manifestó hoy, en rueda de prensa, que las bajas tasas de reciclaje son debidas a los altos costes de separación y recogida de los residuos, la pérdida de clidad del producto obtenido y el mayor coste del artículo reciclado.

Mascareñas señaló que esta circunstancia provoca que la práctica totalidad del PVC que se convierte en residuo termina en un vertedero o en una incineradora.

Para los ecologistas, el alto contenido en cloro de este plástico y la presencia de aditivos tóxicos o potencialmente peligrosos en su composición -hasta un 80 por ciento del peso final del producto, según Greenpeace-, lo convierten en un residuo muy tóxico.

En este setido, Greenpeace afirma que la combustión de los residuos de PVC en una incineradora es la responsable de la formación de las dioxinas y otras sustancias contaminantes.

Mascareñas aseguró que si se mantiene el ritmo actual de producción de este plástico la cantidad de productos de PVC se duplicará en los próximos años, alcanzándose los 300 millones de toneladas en el 2005.

Sin embargo, apuntó que ya exiten alternativas a este plástico, y citó entre ellas los bioplásticos, fabricados con productosdegradables y no con combustibles fósiles, así como el polietileno y el polipropileno.

Mascareñas indicó que si en los próximos años aumenta la producción de estos materiales, su precio, que ahora es mayor que el del PVC, se reducirá.

Asimismo, destacó que empresas como Nike, General Motors e Ikea han prescindido del PVC en sus cadenas de producción o han anunciado que lo erradicarán.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2000
GJA