MENINGITIS. DOCTOR HERRANZ: "NO HAY MOTIVO PARA LA ALARMA"

MADRID
SERVIMEDIA

José Luis Herranz Rubio, jefe clínico del Servicio de Pediatría del Hospital del Niño Jesús de Madrid, afirmó hoy que la alarma social que se ha creado por los casos de meningitis registrados "no se corresponde con la alarma médica". "En estos momentos no hay motivo de alarma".

"Por supuesto, decir queno hay alarma médica no quiere decir que no haya una preocupación médica por parte de los facultativos y, sobre todo, por parte de los organismos que se dedican a vigilar esta situación", agregó en declaraciones a Radio Nacional.

El doctor Herranz Rubio explicó que normalmente los casos se acumulan en esta época, a finales de invierno y principios de la primavera, y es lógico que haya un incremento de los casos de meningitis. A su juicio, en estos momentos no hay motivo de alarma y lo que está ocurriedo entra dentro de los cálculos normales, con un ligero aumento sobre años anteriores.

"Existe en las meningitis, igual que ocurre con la sequía, una disposición cíclica, y cada una serie de años -seis, ocho o diez años- hay una subida de casos de meningitis", explicó. Puso como ejemplo lo ocurrido a finales de los años 70, cuando se registró un incremento muy notable del número de casos.

Según Herranz, la vacuna es eficaz en la mayor parte de los casos, aunque aclaró que no es conveniente realizr una vacunación masiva, sino solamente entre aquellas personas que hayan tenido contacto con enfermos de meningitis C.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1997
CAA