MENINGITIS. LAS CAMPAÑAS DE VACUNACION HAN COSTADO 3.000 MILLONES DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las campañas de vacunación contra la meningitis C emprendidas por las comunidades autónomas han costado 3.000 millones de pesetas, según las estimaciones realizadas por el Ministerio de Sanidad y Consumo que dió a conocer hoy el ministro José Manuel Romay Beccaría en la Comisin de Sanidad del Congreso.
En respuesta a la portavoz del PSOE, Angeles Amador, el ministro aseguró que aún es prematuro conocer el efecto de esta iniciativa en la evolución de la enfermedad en las comunidades que realizaron campaña y su comparación con las que no optaron por la vacunación sistemática.
El ministro explicó que en las comunidades en las que procedieron a la vacunación generalizada han alcanzado una tasa de cobertura aproximadamente del 85% de la población diana y que en el resto "ls autoridades sanitarias mantienen una estrecha vigilancia de la situación".
Con las competencias en materia de Salud Pública transferidas a las comunidades autónomas, el papel del ministerio en este problema sanitario consitió en garantizar que las decisiones que se han adoptado se hicieran con criterios científicos, "coordinadamente y con la suficiente antelación para poder hacer una planificación posible", dijo.
El ministro explicó las razones que justificaron la decisión de vacunar masivament contra la meningitis en 15 comunidades autónomas, que se basaron en la doctrina científica y en la opinión de los profesionales sanitarios.
Para cumplir estos objetivos, se organizó una Conferencia sobre la enfermedad en junio pasado, a la que asistieron los más relevantes especialistas del país y extranjeros, y representantes de la Organización Mundial de la Salud y de las siete sociedades científicas involucradas en el problema.
José Manuel Romay se congratuló por la calma y tranquilidad que vve hoy la sociedad española respecto a este tema que tanta polémica y preocupación suscitó.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1997
EBJ