MENDIZABAL ALLENDEDEFIENDE EL PAPEL DESEMPEÑADO POR LA AUDIENCIA NACIONAL

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente de la Audiencia Nacional, Rafael Mendizábal Allende, destacó hoy en Santander la importancia del papel que juega en la actualidad la institución que preside dentro del organigrama jurídico español.

De este modo, salía al paso de las manifestaciones realizadas por representantes de varios partidos políticos acerca del escaso papel que, en su opinión, desempeñaba la Audiencia Nacional tras la creaión de tribunales superiores de Justicia en las comunidades autónomas.

Mendizábal, que interviene en el seminario: "Derecho a la información; derecho de la información", que durante tres días se desarrollará en la capital cántabra, dijo también que "dentro del organigrama autonómico español, la Audiencia Nacional es lo más parecido al Tribunal Federal existente en los Estados Unidos".

Además, explicó que existen delitos que por su tipicidad dentro del Código Penal y Civil español no pueden ser jugados en los tribunales de las Comunidades Autónomas, "y es aquí donde la Audiencia encuentra su base para existir".

Rafael Mendizabal, que esta tarde disertará sobre "Los criterios para el desarrollo del artículo 20 de la Constitución", se mostró contrario a la regulación del secreto profesional de los periodistas.

En en el mismo seminario, organizado por la asociación de prensa de Cantabria, el presidente de la Audiencia Nacional afirmó que con el texto de la Constitución, "nigún juez discute ete secreto, por lo que su regulación sería como poner puertas a un campo. Los jueces han aceptado este principio con toda normalidad", explicó.

A juicio de Mendizábal, "el derecho de la información debe primar sobre cualquier otro derecho, por lo que es fundamental que exista una transparencia informativa en todos los poderes del Estado, sobre todo en el Ejecutivo y en el Judicial".

Abogó por la creación en todos los tribunales superiores de justicia de gabinetes de prensa que faciliten la labor e los periodistas.

"Es importante mantener una relación personal con los periodistas, por lo que entiendo que dentro de los tribunales españoles deben existir gabinetes de prensa que no sólo sean canalizadores de información, sino, además lugares físicos donde el profesional pueda trabajar" afirmó.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1991
C