MENDICIDAD. UNICEF RECHAZA LA SENTENCIA QUE NO CONSIDERA DELITO UTILIZAR NIÑOS PARA MENDIGAR

MADRID
SERVIMEDIA

El director del área de Comunicación, Educación a Desarrollo y Programas de Unicef, José Juan Ortiz, rechazó hoy la sentencia del Tribunal Supremo según la cual utilizar niños para mendigar no es delito, ya que considera que "la utilización de niños en cualquier forma de mendicidad atenta contra la dignidad de los pequeños".

"Desde nuestro punto de vista, y teniendo en cuenta la Convención Universal de los Derechos del Niño, estamos en contra de que los niños sean expuestos a la mendicidad, ya sea solos o en compañía de personas mayores", explicó Oriz.

"Sin embargo", señaló el responsable de Unicef, "es difícil que cuando una madre se dedica a la mendicidad y tiene un hijo menor de tres años pueda dejarlo con alguien. Por lo tanto, entendemos que debe garantizarse la educación prescolar para menores de tres años".

Según la sentencia el Tribunal Supremo, mendigar en la calle usando niños como reclamo para despertar la generosidad de los viandantes no constituye delito, ya que para que la conducta del adulto que realiza esta práctica sea penamente punible se requiere que los niños participen en la recaudación de la limosna.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2000
L