MENDEZ (UGT) RECHAZA LOS RECORTES SOCIALES PROPUESTOS POR EL BBV PARA REDUCIR EL DEFICIT PUBLICO Y SE OPONE A LA REFORMA FISCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, rechazó hoy los recortes en los gastos sociales propuestos por el BBV para reducir el déficit público, al tiempo que advirtió que los sindicatos no aceptarán que la pérdida de igresos que supondrá la reforma del IRPF elaborada por el Gobierno se intente compensar con recortes futuros en el gasto social.
Méndez, que hizo estas declaraciones antes de clausurar un seminario sobre agricultura organizado por la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), fue tajante y dijo que el cumplimiento del objetivo de reducción del déficit para 1999 no se puede plantear en ningún caso a costa del gasto social, los parados, el empleo o la reducción de las rentas de los pensionistas.
A su juiio, el Gobierno debe buscar otras alternativas para conciliar el cumplimiento del criterio del déficit que impone la Unión Monetaria con definir compromisos reales para el empleo, para la mejora de la protección por desempleo y para garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas y de los funcionarios.
Pero Méndez, cree que "el propio Gobierno se lo está poniendo muy difícil" para conseguir conciliar ambos aspectos con la "contrarreforma" del IRPF que quiere aplicar. Reiteró que esta es "injusta",porque pagarán menos los que más tienen, y, además, supondrá una reducción de la recaudación "enormemente peligrosa" que puede poner en grave riesgo a medio plazo el gasto social, la mejora de la protección por desempleo y la creación de empleo.
Por todo ello, aclaró que las recetas del BBV, que dijo que están en la línea de las pretensiones del Gobierno, "no sólo no nos convencen, sino que las vamos a rechazar rotundamente". Méndez acusó al Ejecutivo de tener sólo un eje en su política económica: "beeficiar a una minoría de la sociedad y dejar al margen del buen momento económico a la mayoría de la sociedad".
"Hay que hacer una muy seria advertencia a la opinión pública y a la sociedad española, de que esta tropelía del Gobierno (la reforma del IRPF), por mucho que la pretenda revestir y dar propaganda sobre que reducirá la carga fiscal para la mayoría de la sociedad, entraña un gravísimo riesgo de que se debiliten elementos de protección social fundamentales como la sanidad y la enseñanza públics", afirmó.
Méndez coincidió con el BBV en que el gasto de la reforma fiscal es muy superior al estimado por el Gobierno. A su juicio, el Gobierno intentará "disimular" la trascendencia de la pérdida de ingresos realzando el hecho de que se bajarán los impuestos a todos los españoles, pero huirá de la discusión de fondo, que es el peligro que entraña para el sistema de protección social.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1998
NLV