MENDEZ (UGT) PROPONE PENALIZAR LOS CONTRATOS TEMPORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy a Servimedia que los sindicatos "en ningún caso" negociaránuna nueva reducción del coste del despido y, por el contrario, sí quieren discutir la aplicación de medidas que penalicen la contratación temporal, para evitar su uso abusivo.
Méndez salió así al paso de las pretensiones de la CEOE de rebajar de 33 a 20 días el coste de la indemnización por despido. No obstante, afirmó que los sindicatos están dispuestos a reanudar el diálogo con la patronal cuanto antes, pero que su prioridad es mejorar la protección social, sobre todo en la cobertura por desempleo. En este sentido, el líder de UGT aseguró que es preciso reformar la actual legislación para que los subsidios por desempleo ofrezcan una mayor cobertura a los jóvenes que, a su juicio, "son los grandes excluídos" en este asunto.
En cuanto a la flexibilidad laboral, Méndez pidió a los empresarios que "pongan encima de la mesa cuál es su concepto de flexibilidad" para conocer así sus intenciones y empezar a negociar acerca de la reordenación y reducción de tiempo de trabajo y el modelo de negociació colectiva, entre otros asuntos.
TIEMPO PARCIAL
Méndez se mostró sorprendido por la referencia del Gobierno a modificar el contrato indefinido a tiempo parcial que sindicatos y Gobierno firmaron hace poco más de un año, sin la aquiescencia de los empresarios.
"Que se aclaren -el Gobierno- y nos digan exactamente qué es lo que quieren hacer con el contrato indefinido a tiempo parcial", insistió el máximo dirigente de UGT, quien subrayó que se debe mantener este tipo de contratación que, en Europ, supone más de un 17% de las contrataciones fijas que se realizan.
Por el contrario, apuntó que una modificación necesaria sería la regulación del contrato fijo discontínuo, que afecta a los trabajadores con empleos de temporada y que es muy popular en algunas zonas de España, como el arco Mediterráneo, para las temporadas turísticas, y en Galicia, para los mariscadores.
Finalmente, Méndez abogó por un nuevo marco jurídico para las prejubilaciones y, dentro de este aspecto, suavizar los coeficietes penalizadores a la prejubilación.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2000
C