MENDEZ (UGT) HABLA DE HUELGA GENERAL SI EL GOBIERNO IMPONE UNA REFORMA LABORAL POR LA FALTA DE ACUERDO ENTRE LOS AGENTES SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha advertido de que si en febrero no hay un acuerdo en las negociaciones que mantienen UGT y CCOO con los empresarios, y el Gobierno "pierde los nervios" e impone una reforma laboral, los sindicatos no descartn la convocatoria de una huelga general.

"Nosotros no descartamos plantear una huelga general, que es un instrumento muy legítimo y muy práctico", asegura Méndez en una entrevista publicada hoy en el diario "El Mundo", aunque matiza que "de momento estamos en la lógica de la negociación, no en la de la confrontación".

Méndez aconsejó al Gobierno que aprenda de la experiencia, que ha demostrado que la mejor legislación laboral es la previamente pactada entre patronal y sindicatos, y la peor la impesta. Puso como ejemplos los acuerdos del 97, que han dado muy buenos resultados, y la reforma impuesta del 94, "que no ha servido para nada".

El líder de UGT se refirió también al pacto antiterrorista alcanzado entre el PP y el PSOE, que ha sido suscrito por los sindicatos, y dijo que ha supuesto un cambio cualitatitivo muy importante, ya que este pacto tiene mayor profundidad y más prolongación en el tiempo que otros pactos políticos anteriores.

Insistió en la necesidad de defender la paz y la ibertad, y denunció que "los sindicatos vivimos en el País Vasco en una situación que yo denomino estado de excepción". Recordó que a lo largo del 2000 un total de 14 sedes de UGT han sufrido ataques. "El trabajo sindical no tiene las mínimas garantías", denunció Méndez, para quien "lamentablemente no hay libertad, ni para nosotros ni para nadie" en Euskadi.

Méndez elogió al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, del que dijo que "tiene madera de líder" y a quien ve en la Moncloa,criticó duramente el cambio en la forma de gobernar que se está produciendo en el Gobierno de José María Aznar.

"Hemos observado un cambio de modales que no es precisamente estimulante. Por ejemplo, el 'manda huevos' conciliador de Trillo ahora se ha convertido en un 'mandar por huevos', al estilo Arias Cañete. Ahí hay toda una lección de cambio de modales. Da la sensación de que la mayoría absoluta se les ha subido a la cabeza", afirmó.

Méndez habló también de la Ley de Extranjería que ha sacad adelante el Gobierno sin un consenso parlamentario amplio, y dijo que "es una chapuza, una mala ley". Se mostró seguro de que esta ley beneficiará a las mafias que trafican con inmigrantes, "y eso lo vamos a ver muy pronto", aseguró.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2000
NLV