MENDEZ (UGT): "ES MUY DIFICIL LLEGAR A ACUERDOS CON EL GOBIERNO SOBRE PROTECCION SOCIAL E INVERSIONES"
- UGT e IU acuerdan reunirse periódicamente para intercambiar opiniones, como venía haciéndose con Nicolás Redondo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy que considera "francamente difícil" que los sindicatos puedan llegar a acuerdos con el Gobierno en los apartados de los Presupuestos Generales del Estado para 1995 qe hacen referencia a la protección social e inversiones productivas.
Méndez hizo estas declaraciones tras mantener una entrevista de casi dos horas con el coordinador general de IU, Julio Anguita, en la que acordaron celebrar reuniones periódicas, cada dos o dos meses y medio, para intercambiar opiniones sobre la situación económica y social del país y otras cuestiones de actualidad, como venían haciendo cuando Nicolás Redondo dirigía el sindicato.
En este encuentro, que calificaron de "distendid y cordial", Méndez y Anguita han hablado de la reanudación del diálogo social propuesta por el Gobierno y de la negociación de los Presupuestos del Estado para 1995. Sobre este último aspecto, el líder de UGT indicó que hay aspectos puntuales, como la retribución de los empleados públicos y el aumento de las pensiones en 1995, que son susceptibles de acuerdos con el Ejecutivo.
Sin embargo, Méndez ve "francamente difícil" lograr el consenso con el Gobierno en todo el paquete de protección social e invrsiones productivas. A su juicio, "es difícil que estando en una etapa de confrontación con el Gobierno, de la noche a la mañana sea posible abordar con éxito una negociación global sobre los problemas que afectan al conjunto de los trabajadores".
Para Méndez, es necesario "buscar primero la recuperación de un mínimo nivel de diálogo y confianza con el Gobierno, para después afrontar una negociación más amplia". No obstante, Méndez no se conforma con discutir con el Gobierno la ley de salud laboral, l formación profesional y los salarios de los funcionarios, negociaciones que ya estaban abiertas, y quiere negociar otros aspectos de los presupuestos, como todo el apartado de protección social, inversiones productivas y política industrial.
Además, el líder de UGT cree que debe ser el Gobierno quien convoque formalmente a los sindicatos y que la primera reunión debería ser al máximo nivel. Méndez es partidario de que con este primer encuentro se inaugure lo que para él debe ser normal, mantener reunones periódicas con el Ejecutivo y "crear una dinámica en la que no sea noticia que nos vemos con el Gobierno".
SITUACION ECONOMICA
Méndez se refirió a la entrevista secreta que mantuvo con Felipe González a finales de julio y dijo que su objetivo era sentar las bases que permitieran un proceso de diálogo en septiembre. Negó que en ese encuentro acordaran posponer la negociación de los temas más conflictivos para finales de 1995.
El líder ugetista destacó la trascendencia e importancia de las ngociaciones que mantienen los sindicatos con la CEOE para negociar la sustitución de las ordenanzas laborales y dijo que "a lo largo de la semana que viene creo que podremos proceder a suscribir un acuerdo".
Méndez y Anguita hablaron también de la reforma de la Seguridad Social y de la situación económica del país, aspecto este último en el que, según el líder de UGT, "existe una coincidencia más o menos matizable de que puede haber una recuperación importante". Anguita cree que hay que ver si la recueración se hace regenerando el tejido productivo y creando empleo o "si sólo es una mejoría del enfermo".
IU y UGT han acordado mantener unas relaciones normales y reunirse periódicamente, aunque Méndez ha dejado claro que "cada uno debe estar en su sitio", insinuando que los sindicatos no son correas de transmisión de ninguna fuerza política. También Anguita aclaró que "IU no es el brazo político de ningún sindicato" y que su coalición sólo apoyará acuerdos entre el Gobierno y los sindicatos si suscrbe sus contenidos.
La reunión de hoy se enmarca dentro de los contactos habituales que UGT mantiene con los partidos políticos, pero también había sido solicitada por IU para mantener un primer encuentro con la nueva Ejecutiva del sindicato. UGT se reunirá próximamente con el PP y el PSOE, pero todavía no hay fechas fijadas.
Julio Anguita tiene previsto reunirse con el secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez, el próximo día 14, con el fin de intercambiar opiniones sobre la sitación actual.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1994
NLV