MENDEZ (UGT) CONFIA EN QUE EL NUEVO GOBIERNO CUMPLA LOS COMPROMISOS PACTADOS CON LA ONCE
- UTO-UGT pide al Ejecutivo que deje participar a la ONCE en el nuevo juego "Euromillones"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, confió hoy en la "buena voluntad" del Gobierno para que se cumplan de manera definitiva los compromisos pactados con la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) y manifestó la necesidad de que la organización amplíe sus miras hacia Europa y se convierta en un referente en materia de acceso laboral para los discapacitados en el entorno comunitario.
Así lo explicó hoy Méndez en Madrid en la apertura de la campaña de la Unión de Trabajadores de la ONCE (UTO-UGT) para las elecciones sindicales de la organización, que se celebrarán el próximo 16 de febrero, donde defendió la necesidad de apoyar la aprobación de la Constitución Europea en el próximo referéndum del 20 de febrero.
Méndez señaló la "urgencia" de que el Ejecutivo "cumpla con los acuerdos firmados con la ONCE", en referencia al pacto alcanzado el pasado mes de febrero, algo que, a su juicio, "será sencillo porque este Gobierno ya ha manifestado su intención de dar prioridad a los aspectos sociales".
El acuerdo contemplaba la posibilidad de compartir al 50% la venta de una lotería instantánea entre Loterías y Apuestas del Estado y la ONCE a partir del 1 de enero de 2005, o bien incorporar a los vendedores del cupón en la comercialización complementaria del Euromillones, un juego que ya se vende en nueve países europeos: España, Francia, Reino Unido, Irlanda, Portugal, Austria, Bélgica, Luxemburgo y Suiza.
Finalmente, Méndez recordó que los trabajadores de la ONCE no reclaman ayudas públicas, sino que solicitan que se creen los factores necesarios para que el colectivo de discapacitados españoles no tenga dificultades para acceder al mercado laboral. "No queremos subvenciones, queremos empleo", sentenció.
Precisamente sobre este punto se pronunció el secretario general de la Federación de Comercio, Hostelería-Turismo y Juego de UGT, Francisco Domínguez, quien apoyó la entrada de la organización en el nuevo juego estatal.
CUATRO AÑOS DIFICILES
Además, consideró que los pasados cuatro años han sido "muy difíciles", debido al estancamiento económico de los países de la Unión Europea y a la creciente competencia que se está produciendo en el sector del juego, con "iniciativas tanto legales como ilegales".
A este respecto, criticó que el Ejecutivo "no apoye como es debido" a las organizaciones de carácter privado y que "prime a las de carácter público", y exigió "que se persiga" a todo aquel que realice actividades relacionadas con el juego "fuera de le ley".
A la apertura de la campaña también asistió el secretario general de UTO-UGT, Feliciano Monje, quien alabó la labor de los delegados del sindicato que dirige y se unió a las reclamaciones efectuadas por Méndez y Domínguez en el sentido de conseguir un "cumplimiento total" de los acuerdos firmados entre la ONCE y el Gobierno.
REVALIDAR LA VICTORIA
Monje presentó en sociedad el nuevo programa con el que UTO-UGT pretende revalidar la amplia victoria obtenida en las pasadas elecciones sindicales de la organización, un texto que ahonda en la integración laboral y social de las personas con discapacidad, así como en la incorporación de las nuevas tecnologías a los puestos de trabajo de la ONCE.
Al encuentro asistieron cerca de 3.000 afiliados del sindicato que se presentarán a estas elecciones y que acudieron de todos los puntos del territorio nacional para conocer de primera mano los puntos del programa, que ha sido editado en tinta, braille y formato de audio y video.
El lema con el que los representantes de UTO-UGT participarán en estas elecciones será "Ahora es el futuro, únete", que servirá para presentar un programa "valiente, responsable y con propuestas de futuro".
La elecciones sindicales de la ONCE afectan a 28.000 trabajadores que, el próximo 16 de febrero, elegirán a un total de 1.400 delegados.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2005
L