MENDEZ PRESENTA EN EL CONGRESO LAS 500.000 FIRMAS QUE AVALAN LA INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR CONTRA LA PRECARIEDAD EN EL EMPLEO

- Advierte al PP de que "cometería un grave error" si la rechaza

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, presentó hoy en el Congreso las 500.000 firmas que aalan su Iniciativa Legislativa Popular (ILP), que ahora deberá refrendar la Junta Electoral Central (JEC) para que después sea ya debatida, tras el visto bueno de la Junta de Portavoces, por el Pleno de la Cámara Baja.

Como cuenta con el apoyo de los principales partidos de la oposición, PSOE e IU, Méndez advirtió al Grupo Parlamentario Popular de que si se negara a la tramitación de la iniciativa "cometería un grave error y quedaría en evidencia".

Si no la acepta, añadió Méndez, "toda la socieda entendería que el PP no tiene interés alguno en combatir la precariedad laboral y los accidentes de trabajo".

"Creo que el Gobierno y el PP tendrían que reconocer, en buena lid, que la reforma laboral impuesta fue un fracaso, que no ha resuelto ningún problema" en materia de reducción de la temporalidad ni de bajada de la siniestralidad.

El PP "debe entender esta ILP como una segunda oportunidad para que modifique su situación de indiferencia ante la precariedad. Debe agarrarse como un clavo ardendo a esto y facilitar su trámite", añadió.

600.000 FIRMAS

UGT ha conseguido reunir más de 600.000 firmas que han apoyado la ILP, que recoge "una nueva visión" para mejorar la estabilidad en el empleo, la seguridad en el trabajo e incorporar una alternativa a las normas laborales que regulan estas materias, entre las que citó el Estatuto de los Trabajadores, la Ley de Seguridad Social, la Ley de Contratos del Estado y la Ley de Infracciones y Sanciones.

Los tres objetivos que persigue UGT son onseguir reducir la precariedad laboral; reducir los accidentes laborales y, "con carácter de urgencia", implantar la jornada de 35 horas semanales en aquellos sectores cuyo índice de siniestralidad supera la media.

Méndez recordó que España está en el "furgón de cola" de la UE en materia de paro, con una tasa del 12,7%; temporalidad, más del 32%, y accidentes laborales.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2002
J