MENDEZ POZO SOSTIENE QUE SU IMPLICACION EN EL "CASO DE LA CONSTRUCCION" RESPONDE A UN JUEGO DE INTERESES POLITICOS

MADRID
SERVIMEDIA

Antonio Méndez Pozo, condenado a 7 años y 3 meses de prisión por delitos de falsedad de documentos y desacato por su implicación el "caso de la construcción", repitió hoy que ha sido objeto de un juego de intereses políticos.

En declaraciones al programa "Protagonistas" de Onda Cero Radio, las primeras que realiza tras conocerse el allo judicial, afirmó que "en todo este lío se necesitaba un constructor y la figura que mejor encajaba era yo".

El constructor aseguró que "a nadie se le oculta que hay un gran componente político en todo este asunto, que está dando mucho juego y que está desbordado", aunque matizó que, "a pesar del varapalo recibido", seguía confiando en la justicia "y espero que instancias superiores como el Supremo y el Constitucional me den la razón".

Méndez Pozo hizo notar que las acusaciones trataron de meclar su amistad con Aznar, el trato de favor recibido por el Ayuntamiento de Burgos y su patrimonio para inmiscuirle en el caso, pero defendió que nunca hizo "nada malo".

"Nunca he vendido ningún terreno de los adquiridos, siempre he construido", dijo, e insistió en que "las cosas se ven muy distintas en Burgos, porque nunca he hecho obras ni para el ayuntamiento, ni para la comunidad".

Sostuvo asimismo que conoció a José María Aznar en 1987, al poco tiempo de acceder a la presidnecia castellano-eonesa y que, por tanto, no hay datos suficientes para involucrarle en el caso.

Señaló que durante el juicio, se puso de manifiesto la campaña de "acoso y derribo" emprendida por el PSOE contra el alcalde de la ciudad, José María Peña, "porque en el documento presentado se instaba a acudir a denuncias y otras cuestiones porque con las urnas no podían; a partirde ese momento Peña está todos los días en el banquillo".

Méndez Pozo negó que su patrimonio personal ascendiera a 20.000 millones de pesets como informaron algunos medios de comunicación, sino que es de 550 millones; "Como comprenderá, en los 4 años que ha durado el proceso he sido más que inspeccionado", matizó.

Subrayó que ha ganado mucho dinero, "pero a base de trabajo" y aseguró que sus clientes siguen confiando en él y que sus empresas siguen abiertas.

Concluyó comentando que está muy orgulloso de su labor, "de la que dependen 350 familias", y muy agradecido a la ciudad de Burgos "que nunca dejaré porque le debo mucho", al tiepo que dijo sentirse tranquilo, ya que los jueces le han dejado en libertad sin fianza.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1992
C