MENDEZ Y GUTIERREZ PEDIRAN MAÑANA A AZNAR QUE PENALICE LOS CONTRATOS TEMPORALES
- Arenas ha anunciado ya la negativa del Gobierno español a la reducción de la jornada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los máximos responsables de los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, Antonio Gutierrez y Cánido Méndez, respectivamente, pedirán mañana al presidente del Gobierno, José María Aznar, que tome las medidas oportunas para que se penalicen los contratos temporales a través de la cuota de desempleo que pagan los empresarios.
En la reunión previst para mañana, los dos representantes sindicales tratarán de convencer a Aznar de la necesidad de potenciar el empleo estable a través de sistemas de presión a los empresarios.
Las dos organizaciones sindicales se habían comprometido a presionar al Goberno en caso de que, seis meses después de la entrada en vigor de la reforma del mercado laboral, los empresarios continuaran utilizando masivamente la contratación temporal en detrimento de la indefinida.
Se trata de proponer medidas correctoras a la elevada utilización por parte de los empresarios de los contratos temporales, que ahondan en la precariedad del empleo, según aseguran los sindicatos, y que tanto UGT como CCOO consideran que se está utilizando de forma "abusiva".
Méndez y Gutiérrezpedirán también al Gobierno que extreme el control sobre la utilización de las horas extraordinarias y limite esta práctica, como método "básico" para la creación de empleo, prioridad absoluta para ambos sindicatos.
35 HORAS SEMANALES
El encuentro que se celebrará mañana está enmarcado en las reuniones previas a la cumbre europea del empleo, que tendrá lugar proximamente en Luxemburgo.
Los representantes sindicales insisten en que la cumbre debe estar marcada por la pretensión de reducir a 35 hras la jornada semanal. En este sentido, solicitarán a Aznar que el Gobierno empiece a estudiar reformas legales dirigidas a impulsar la reducción de la jornada.
No obstante, el ministro de Trabajo, Javier Arenas se mostró ya contrario a esta pretensión y aseguró que el Gobierno español no respaldará la reducción de la jornada, como así se lo explicará mañana a Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1997
C