MENDEZ Y GUTIERREZ, INSATISFECHOS CON LAS LINEAS PRESUPUESTARIAS QUE HOY LES PRESENTO EL MINISTRO SOLBES

MADRID
SERVIMEDIA

La reunión entre el titular de Economía y Hacienda y los dos dirigentes sindicales comenzó a las 5 de la tarde y finalizó pasadas las 8 de la tarde y en ella Pedro Solbes les nformó de los trabajos que realiza el Ejecutivo de cara a la presentación del proyecto de ley.

Al concluir el encuentro, tanto Cándido Méndez como Antonio Gutiérrez manifestaron a los periodistas que el proyecto no les satisface en líneas generales, por entender que no va a contribuir a la creación de empleo ni a que se afiance la recuperación económica.

Los sindicatos han venido manifestando que se opondrían a los recortes que pudieran establecerse en materia de gastos sociales. Sin embargo, aunue no ha trascendido aún el contenido pleno del proyecto de presupuestos elaborado por el Gobierno, tanto Solbes como otros ministros han adelantado que no se tocarán los gastos sociales.

El ministro de Economía, que explicó a Gutiérrez y Méndez el duro recorte presupuestario que tiene previsto aplicar el Ejecutivo, prometió hoy a los sindicatos que las pensiones y los sueldos de los funcionarios subirán igual que el IPC. A pesar de todo, los líderes sindicales han expresado su rechazo al proyecto gubrnamental.

RONDA DE CONSULTAS

Pedro Solbes ha anunciado que dedicará parte de esta semana a reunirse con agentes sociales y representantes políticos para informarles sobre los presupuestos. Mañana se reunirá con los representantes de la patronal CEOE y del PNV y el miércoles con los de Coalición Canaria.

Con ello se dará por terminada esta ronda inicial de reuniones, en la que en principio no está prevista la reunión con CiU ni con el Partido Popular.

La negociación que debería haber tenid lugar con los nacionalistas catalanes queda en el aire, pendiente de las decisiones que esta formación política pueda adoptar en ámbitos más amplios, que afectan a la colaboración parlamentaria general.

Es previsible, pues, que si existen negociaciones se produzcan con posterioridad a la presentación de los presupuestos en el Congreso de los Diputados, que deberá efectuarse antes del 30 de septiembre.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1995
J