MENDEZ EXIGE A LAS MULTINACIONALES QUE SE COMPROMETAN CON ESPAÑA SI HAN RECIBIDO "CUANTIOSOS RECURSOS EN SUBVENCIONES"
- Tacha de "intolerable" que Philips cierre la planta de Barcelona cuando tiene "cuantiosos beneficios"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, exigió hoy a las multinacionales que se comprometan con el empleo, la rentay el desarrollo industrial y social de España, máxime cuando "la inmensa mayoría" han recibido "cuantiosos recursos en forma de subvenciones" del Estado español.
En declaraciones a los periodistas antes de intervenir en unas jornadas organizadas por la Conferencia de Rectores, el dirigente ugetista se refirió a los cierres de plantas anunciados por compañías como Philips y, hoy mismo, Samsung.
"Creo que hay que exigirle al conjunto de las multinacionales, que la inmensa mayoría de ellas han incororado cuantiosos recursos en forma de subvenciones para su instalación aquí, que tengan un compromiso con el empleo, con la renta y con el desarrollo industrial" de España, dijo Méndez.
Estas empresas deben comprometerse "con un país como el nuestro, y con una sociedad como la nuestra, que indudablemente les ha facilitado que tengan beneficios a lo largo de estos últimos años".
"En algunos casos, tenemos lamentablemente noticias tan desoladoras como que una de las factorías de Philips, con cuantisos beneficios, pretende cerrar. Eso no lo puede tolerar ninguna administración, ni autonómica ni central", añadió.
Méndez instó a "estar ojo avizor" porque en un futuro próximo "va a haber una oleada masiva de adaptaciones industriales como consecuencia de la ampliación de la Unión Europea".
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2004
J