MÉNDEZ EXIGE AL GOBIERNO MÁS COORDINACIÓN CON LAS CCAA PARA LUCHAR CONTRA EL PARO Y CAMBIAR EL MODELO PRODUCTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, exigió hoy al Gobierno una mayor coordinación con las comunidades autónomas "para luchar contra la destrucción de empleo y para cambiar el modelo productivo de nuestro país".
Durante su participación en la manifestación convocada en Madrid por Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores con motivo del Día Internacional del Trabajo, Méndez pidió al presidente del Gobierno que tome nota de la "participación masiva" de los trabajadores "en defensa de sus derechos"
Afirmó que José Luis Rodríguez Zapatero debe "extraer una conclusión" de esta marcha ante el próximo Debate sobre el Estado de la Nación, previsto para el 12 de mayo, porque tiene que enviar "un mensaje muy claro" a la sociedad española y a los trabajadores, adquiriendo compromisos para proteger a los ciudadanos en paro.
Desde la cabecera de la manifestación, señaló que el Primero de Mayo se celebra este año con una "circunstancia excepcionalmente difícil", con más de cuatro millones de personas en paro.
Por ello, trasladó "un mensaje muy claro a los poderes públicos y empresarios", ya que, a su juicio, las alternativas frente a la crisis tienen que ser el empleo, proteger a los trabajadores en paro, la inversión pública y garantizar la protección social para la clase trabajadora.
En este sentido, rechazó "rotundamente" los mensajes que "pretenden hablar de recortar derechos, de abaratar despidos o de poner en tela de juicio la autoridad de las pensiones", porque entiende que "no tiene ningún tipo de justificación con su contenido".
Asimismo, agregó que el Gobierno tendrá que seguir utilizando los márgenes de la economía española para "darle mayor profundidad y aumentar políticas públicas" en la lucha contra el desempleo.
"Este tipo de mensajes que pretenden asustar a nuestros mayores y desanimar a nuestros jóvenes, ofreciéndoles como única alternativa empleo en precario con salarios baratos y sin derechos, son mensajes injustos, profundamente equivocados, que además lo que hacen es ahondar en la situación de crisis en nuestro país, hay que rechazarlos de manera categórica", agregó el secretario general de UGT.
Sobre la manifestación en Madrid, dijo que ha sido "un éxito", porque ha sido "respaldada masivamente" debido a que se viven este año unas circunstancias muy excepcionales, como consecuencia del "golpetazo" de la crisis en la economía.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2009
A