MÉNDEZ EXIGE AL GOBIERNO QUE LLEVE AL DIÁLOGO SOCIAL EL BORRADOR SOBRE LA REFORMA DE LA LEY DE CAJAS
---------------------------------------------------------------- Las imágenes están disponibles en c/Almagro, 2 Planta 3º. El télefono de contacto es 915450100 ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, reclamó hoy al Gobierno que, "si existe" un borrador de la reforma de la ley de cajas, "se debe incorporar al debate del diálogo social".
En declaraciones a los periodistas tras participar en la sede de Servimedia en una jornada conmemorativa del primer congreso del sindicato tras el franquismo, Méndez advirtió de que "no sería entendible" que, si el diálogo social tiene como objetivo la lucha contra el desempleo y el cambio del modelo productivo, "no se incorpore un debate tan esencial como una posible reforma de la ley de cajas".
En este sentido, subrayó que las cajas son "las primeras entidades financieras nacionales en cuanto al volumen de créditos que manejan, por encima de los bancos".
Por otro lado, señaló que "a mi juicio una reforma de la ley de cajas no puede traer como consecuencia la privatización de las cajas", sino que cualquier cambio "debe garantizar la naturaleza jurídica" de estas entidades.
Sobre un posible cambio en la composición de las cajas y en la participación que tienen los partidos políticos en ellas, Méndez subrayó que "ese objetivo debe también garantizar que la presencia social de las cajas de ahorros actual se mantenga".
En su opinión, si lo que se busca es "una mayor profesioanlización de las cajas", algo que considera "un objetivo deseable", se debe tener en cuenta que esta reforma "debe de ser necesariamente compatible con el mantenimiento de la naturaleza jurídica actual y garantizar la presencia social, que no se debe confundir con la presencia de los partidos políticos o instituciones controladas por partidos".
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2009
G