MADRID

MÉNDEZ ESPERA QUE LAS RECETAS LABORALES DE CAMPA "NO TENGAN ECO" EN EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que espera que "no tengan eco" en el Gobierno las medidas que el nuevo secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, recogía en sus últimos artículos sobre el mercado laboral.

Campa apostaba en estos artículos por una reforma urgente e integral del mercado de trabajo, algo que, según advirtió hoy Méndez en rueda de prensa, incluye medidas "absolutamente descarriadas" e "inútiles".

El líder de UGT subrayó también que los problemas "se agravarán aún más si se adoptan medidas" como las defendidas por Campa.

En este sentido, Méndez comparó la situación del mercado laboral con el de Alemania, un país donde la contracción del PIB ha sido el doble que en España pero en el que "se ha mantenido el empleo", gracias a que el país "tiene uno de los sistemas de protección más fuertes de Europa".

Por el contrario, el dirigente sindical defendió que es "vital" realizar reformas estructurales en otros ámbitos, como el de la educación, la innovación y el modelo energético.

Sobre el anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que impulsará un acuerdo con los agentes sociales para el cambio en el modelo productivo, Méndez subrayó que "no nos coge de improviso", ya que "llevamos casi un año hablando sobre este tema".

En este sentido, el líder de UGT aseveró que lo que los sindicatos quieren no es hablar de este tema, sino "que haya resultados", y recordó que en breve se cumple un año desde la firma de la declaración sobre el diálogo social "y no tenemos ningún resultado".

Asimismo, afirmó que en este nuevo modelo productivo la construcción debe seguir teniendo un "papel importante", pero con una "reorientación" en el modelo del sector, apostando por las infraestrcturas, las viviendas de protección oficial y la rehabilitación de edificios.

Méndez hizo estas declaraciones en rueda de prensa tras reunirse con el coordinador general de IU, Cayo Lara, quien advirtió de que las respuestas a la situación económica "no pasan por una reforma laboral regresiva".

Lara avanzó que su formación política hará un frente común con los sindicatos si el Gobierno quiere tomar alguna medida que atente contra los derechos de los trabajadores y acusó a la CEOE de querer, "no sólo el despido libre, sino también gratuito".

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2009
J