MENDEZ DESCARTA LA FUSION DE UGT Y CCOO, INCLUSO A LARGO PLAZO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, descarta totalmente la posibilidad de que UGT y CCOO lleguen a fusionarse, incluso a largo plazo, según declaró en una entrevista concedida a ervimedia.

A la pregunta de si considera posible la unidad orgánica entre ambos sindicatos, el líder del sindicato socialista contestó: "Yo eso no lo veo, ni a largo plazo siquiera".

Méndez no es ni siquiera partidario de hablar sobre este asunto. "En este momento", en su opinión, "poner sobre el tapete ese debate significa debilitar la unidad de acción entre UGT y CCOO".

Para el responsable ugetista, lo fundamental actualmente es seguir trabajando y fortaleciendo la unidad de acción entre abas centrales sindicales y respetar la pluralidad del movimiento sindical.

Méndez está convencido de que "trabajar sobre una hipótesis de fusión de ambas organizaciones facilitaría la aparición de una tercera fuerza sindical y no sé si de una cuarta".

SALTOS EN EL VACIO

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, es menos tajante que Méndez en esta materia. En declaraciones realizadas recientemente a esta agencia, Gutiérrez indicó que la fusión con UGT es un proyecto que no se descarta, pro con una perspectiva de largo plazo".

"Precisamente porque no lo descartamos es por lo que no manoseamos ese objetivo de unidad orgánica", dijo Gutiérrez, añadiendo inmediatamente después que "la mejor manera de impedir la unidad orgánica es manosearla a destiempo, precipitadamente y dando saltos en el vacío".

Gutiérrez coincidió con Méndez en que actualmente "lo más prudente es practicar la unidad de acción". Sin embargo, el líder de CCOO dejó claro que su deseo es que UGT y CCOO se fusionen agún día y le gustaría que fuera un proyecto más maduro que pudiera llevarse a cabo a medio plazo.

El responsable de CCOO cree que la mejor respuesta del movimiento sindical ante la desregulación de los derechos a nivel internacional, la insolidaridad y el ataque a derechos civiles que se están produciendo es "caminar hacia cotas mayores de unidad en España, en Europa y en el mundo".

(SERVIMEDIA)
28 Ago 1994
NLV