MENDEZ CREE QUE HABRA UNA CANDIDATURA UNICA DE CONSENSO PARA SUCEDER A REDONDO, PORQUE LAS DIFERENCIAS SON "ALLANABLES"

- No quiere hablar todavía de apoyos, pero dice que está tranquilo

- Asegura que habrá un cambio en profundidad dentro de la Ejecutiva

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT-Andalucía, Cándido Méndez, cree que s llegará al Congreso Confederal de la UGT de abril, en el que se decide la sucesión de Nicolás Redondo, con una candidatura única de consenso, porque, en su opinión, "las dificultades de mayor embergadura son fácilmente allanables".

Méndez hizo estas declaraciones en una entrevista concedida a Servimedia, justo un día después de que el otro candidato a suceder a Redondo, Manuel Fernández 'Lito', de UGT-Metal, ratificara su negativa a formar parte de una candidatura de consenso con el candidato oficial

Para Méndez, las dificultades de mayor embergadura, que, a su juicio, son las relativas a la organización del sindicato y la defensa de la autonomía de UGT y de la unidad de acción con CCOO, pueden superarse hasta abril. No obstante, señaló: "Yo creo que las diferencias se pueden allanar o mantener, y eso depende de la voluntad que tenga cada cual".

El responsable ugetista dejó muy claro que "la defensa del proyecto mayoritario del sindicato debe primar sobre las legítimas ambiciones personales" Méndez mantuvo un primer encuentro con 'Lito' el pasado martes y tienen previsto seguir viéndose a menudo para intentar buscar acercamientos.

Méndez insistió en que el fortalecimiento de las federaciones, principal caballo de batalla de 'Lito', es "un tema fundamental para el sindicato y el debate crucial del congreso de abril, pero es un debate que se tiene que protagonizar por el conjunto de la organización y tanto 'Lito' como yo somos uno más".

El candidato oficial a suceder a Redondo es partdario de fortalecer el papel de las federaciones, dándoles un mayor protagonismo desde abajo, es decir, en las uniones provinciales y de comunidad autónoma, mientras 'Lito' pide que las federaciones tengan una representación mayor que las uniones en los congresos.

El proyecto de sindicato que defiende Méndez pasa también necesariamente por el mantenimiento de la autonomía de la UGT y el fortalecimiento de la unidad de acción con CCOO, dos aspectos que, en su opinión, son "consustanciales".

APOYOS A ENDEZ

Méndez evitó pronunciarse sobre los apoyos con que cuenta hasta la fecha, porque "lo que hay ahora son opiniones y posiciones de mucho valor, pero de órganos de dirección. Son los congresos los que tienen la última palabra". Hasta el momento, ya le han expresado su apoyo la unión que lidera y las de Madrid y Valencia.

No obstante, el candidato oficial a ocupar la Secretaría General de la UGT dejó muy claro que "tengo una tranquilidad de perspectiva de cara al Congreso", dando a entender queestá convencido de que cuenta con el apoyo mayoritario.

Tampoco quiso hablar de las personas que integrarán la nueva Ejecutiva, pero indicó que Alberto Pérez, candidato oficial a la Secretaría de Organización, "es una exigencia por mi parte, porque creo que es una persona para la Secretaría de Organización que tiene la idoneidad oportuna para esta etapa de la organización".

"Todo lo demás está abierto", dijo, al tiempo que indicó que dentro de la Ejecutiva "habrá un cambio muy en profundidad". Asguró que la crisis de PSV no tiene nada que ver con este cambio y que la marcha de personas importantes de la Ejecutiva tiene que ver con el relevo generacional.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1994
NLV