GASÓLEO

MÉNDEZ: "AQUELLOS QUE HABLAN DE CONTENCIÓN SALARIAL PARA COMBATIR LA INFLACIÓN ESTÁN DANDO UNA RECETA EQUIVOCADA"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, dijo hoy que "aquellos que hablan de contención salarial para combatir la inflación, sinceramente están dado una receta equivocada".

Méndez manifestó en los Cursos de Verano de la Complutense, que se celebran en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial, que hablar de "contención salarial" puede "ir a la contra (...) si los salarios no suben lo suficiente para que los trabajadores y sus familias no pierdan poder adquisitivo".

"Lo que puede ocurrir es que se debilite el crecimiento económico de nuestro país o aumente el paro", declaró el líder ugetista, quien agregó que el actual problema de inflación tiene "directísima relación con el aumento escandaloso del precio del petróleo".

En referencia a la "crisis internacional energética", lamentó "la excesiva dependencia que tenemos del petróleo en este país". "En España consumimos por persona y año, en términos de barril de petróleo, el 18% más que el promedio de la UE", dijo.

Se mostró totalmente en desacuerdo con que "se pretenda achacar a los salarios el gravísimo problema de la inflación". "Eso lo reconoce el señor ministro de Economía, lo reconoce el gobernador del Banco de España, todo el mundo lo reconoce", apuntó.

A juicio de Méndez, hay que resolver "la dependencia energética", así como "preservar el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores", ya que "no pueden pagar el pato de los errores que cometen otros en materia económica".

"Hay que enviar mensajes constructivos que permitan restaurar la confianza de muchas familias españolas que en estos momentos lo están pasando mal, que tienen una gran incertidumbre y una gran desconfianza en el futuro de nuestro país". Por ello, dijo, la aportación del principal partido de la oposición, el PP, debe "ir en ese sentido".

Cándido Méndez advirtió al PP de que no hay que "plantear alternativas de recorte", puesto que "lo que harían serían generar más injusticias, empeorarían la situación y, por lo tanto, no contribuirían a sacar a nuestro país de esta situación económica tan complicada".

Calificó de "positivas" las políticas del Gobierno para frenar el desempleo y destacó la importancia de que "los trabajadores en desempleo cobren la protección por desempleo".

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2008
CAA