MEMORIZAR DE FORMA SISTEMATICA, PRINCIPAL MOTIVO DE FRACASO ESCOLAR, SEGUN UN MACROESTUDIO DE LA PATRONAL DE ENSEÑANZA

- Los profesores se quejan de que los padres recurren demsiado a los regalos para motivar a sus hijos

MADRID
SERVIMEDIA

Ocho de cada diez alumnos con fracaso escolar no disponen de un sistema adecuado de estudio, y de ellos el 70 por ciento apuntan a la memorización sistemática de las lecciones como causa principal de sus fracasos.

Esta es la principal conclusión de un estudio sobre la falta de éxito en los estudios realizado por la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) mediante 6.000 entrevistas a alumnos con dos o mássuspensos, 12.596 con padres y 4.137 con tutores y profesores de colegios.

Una de las frustraciones más importantes de los alumnos es que tienen especial dificultad para determinar qué es verdaderamente importante en una lección y se ven incapaces de hacer una síntesis correcta en esquemas, mapas y resúmenes. El estudio llega a la conclusión de que 7 de cada 10 estudiantes no saben realizar este tipo de actividades.

Los principales fallos en los sistemas de trabajo intelectual se producen en el aálisis y síntesis de las materias, con un abuso de la memoria repetitiva, según coinciden en afirmar la mayoría de los docentes.

Según los más de 4.000 educadores consultados, "es importante la educación en destrezas cognitivas, denominadas macroestrategias de aprendizaje, y en técnicas de estudio, porque un alto porcentaje de estos alumnos no dispone de sistemas adecuados de estudios".

A la escasez de métodos eficaces de estudio se une, en el 72,5 por ciento de los casos, la falta de responsabildad personal y de capacidad de esfuerzo y motivación. Además, un 51,8 por ciento de los alumnos consultados constatan un inadecuado desarrollo de las habilidades intelectuales.

RESPONSABILIDAD MUTUA

El macroestudio destaca que la falta de responsabilidad de los alumnos es a veces comparable a la de sus padres, que echan mano de los premios "con demasiada asiduidad" como medio para motivar a los hijos.

Los educadores insisten en que "la motivación de los estudiantes debe responder a valores fueres y duraderos, y es insuficiente la motivación centrada en premios, castigos e imposición forzosa, ya que, a medio o largo plazo, terminan desmotivando".

Otro problema importante que provoca el fracaso escolar es la falta de conocimientos para enfrentarse a un nuevo curso. El estudio considera que un 67,3 por ciento de los alumnos con dos o más asignaturas pendientes "no tienen base suficiente" para enfrentarse al nivel en el que se encuentran matriculados.

Destaca además en el estudio que únicaente un 4 por ciento de los casos de fracaso escolar se debe a dificultades específicas del alumno, como pueden ser dislexias, dislasias o problemas de psicomotricidad.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1995
F