Cultura
Memoria histórica y aislamiento infantil centran la programación de noviembre del Centro Dramático Nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Dramático Nacional (CDN) consagrará su programación del mes de octubre a tres obras que tendrán como eje la guerra civil española y su inmediata posguerra y el aislamiento de la infancia: ‘1936’, dirigida por Andrés Lima; ‘Nada’, adaptación teatral de Joan Yago de la novela homónima de Carmen Laforet; y ‘Ensimismada’, de Alfredo Sanzol.
La Sala Grande del Teatro María Guerrero acogerá entre el 8 de noviembre y el 22 de diciembre ‘Nada’, adaptación teatral de Joan Yago dirigida por Beatriz Jaén de la novela homónima de Carmen Laforet. Esta versión se centra en los personajes femeninos de Andrea y Ena, dos mujeres unidas para siempre por el amor y la amistad.
A su vez, la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán será el escenario donde entre el 28 de noviembre y el 20 de diciembre se representará ‘Ensimismada’, la primera obra que Alfredo Sanzol escribe y dirige para niños a partir de ocho años. Este montaje, que se enmarca en el proyecto de ‘Nuevos Dramáticos’, analiza el aislamiento y la soledad infantiles descubriendo las peripecias de una niña que trata de salvar a su hermana pequeña metiéndose en su cabeza.
Por su parte, la Sala Grande del Teatro Valle-Inclán ofrecerá entre el 29 de noviembre y el 26 de enero ‘1936’, dirigida por Andrés Lima a partir de un texto concebido por Albert Boronat, Juan Cavestany y Juan Mayorga, y con dramaturgia de los propios Albert Boronat y Andrés Lima. El montaje presente la guerra civil más allá de la dicotomía de los vencedores y de los vencidos.
En el marco de la programación de Titerescena, la Sala El Mirlo Blanco del Teatro Valle-Inclán acogerá los días 16 y 17 de noviembre ‘Almavera’, un canto a la superación de las adversidades, a la apatía y al miedo a decidir y una defensa del arte como espacio de comprensión del mundo.
En noviembre continuarán los Talleres de Conciliación, una iniciativa que permite a los padres ver las obras programadas mientras sus hijos disfrutan de un taller donde aprenderán aspectos relacionados con el teatro. Este mes tendrá lugar el taller de encuentro con el guion en el Teatro María Guerrero, que se realizará durante las funciones de ‘Nada’ (16 de noviembre) y ‘Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?’ (17 de noviembre).
Por otro lado, el 3 de noviembre concluirá la vigésimo quinta edición del Salón Internacional del Libro Teatral en el Teatro Valle-Inclán, una cita organizada con la Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT), en cuyo acto de clausura se entregará el Premio Teatro Express 2024.
Por último, cabe destacar que el Club de Lectura comenzará el próximo 11 de noviembre a cargo de Adrián Perea, una actividad que se prolongará hasta el próximo mes de mayo y en la que se leerá y profundizará en distintas piezas que podrán verse sobre los distintos escenarios del CDN esta temporada.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2024
MST/clc