MELILLA. EL PSOE NO SUSCRIBIRA UNA MOCION DE CENSURA CONTRA ABERCHAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE no suscribirá una moción de censura contra el presidente de Melilla, Mustafá Aberchán, en el caso de que PP, UPM y PIM decidán presentarla si el presidente de la ciudad no dimite mañana mismo, omo le reclamaron el pasado viernes.
El responsable de Política Autonómica del PSOE, Ramón Jaúregui, declaró a Servimedia que su partido no va a suscribir una moción "porque no la vemos necesaria. Creemos que es un error político y no hay motivación alguna que lo justifique".
Jaúregui dijo que el propósito de los socialistas en Melilla es "posibilitar un acuerdo de los grupos políticos democráticos que permita un Gobierno soportado en 18 diputados", que contaría con CpM, PP, UPM, PIM y PSOE, y alque definió como de "concentración democrática".
El responsable socialista aseguró que la estabilidad que daría este Gobierno, al contar con una mayoría amplia que evitaría nuevos casos de transfuguismo, "no se logra con mociones de censura".
Sobre quién debe ostentar la Presidencia, Jaúregui dijo que el PSOE aceptará el acuerdo que alcancen CpM -el partido de Aberchán-, con PP, UPM y PIM. "Aceptamos el acuerdo que alcancen el resto de los grupos, aceptamos que sea Aberchán, Imbroda, Palacios o Vlázquez. Que se pongan de acuerdo", afirmó.
Asimismo, solicitó al PP que "facilite" este entendimiento y "no juege con intenciones partidarias contra el PSOE en este asunto, como ha venido haciendo todo este mes y medio", así como que "utilice su enorme influencia como Gobierno de la nación en que este acuerdo sea posible".
Por su parte, Javier de Pro, uno de los dos diputados del PSOE en Melilla, manifestó también hoy que "el factor que hubo en otro momento de convenciencia y necesidad" para preentar la moción "ya no existe", puesto que el GIL ya no está en el Gobierno.
Según De Pro, su partido está en contra de esta medida "porque no se han agotado todas las de negociación" para conseguir un Gobierno de "concentración", para el que cree hay "muchas posibilidades".
(SERVIMEDIA)
22 Ago 1999
NBC