MELILLA. EL PP RECURRIRA ANTE LOS TRIBUNALES Y ANTE LA JUNTA ELECTORAL Y ESPERA QUE EL PSOE TAMBIEN PRESENTE RECURSOS
-El PP considera ilegal que la Mesa de la Asamblea de Melilla impidiese tomar posesión al diputado que iba a sustitir a Malika Mohamed
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular va a recurrir ante el Tribunal Superior de Andalucía, ante la Junta Electoral y ante la propia Mesa de la Asamblea de Melilla, la situación que se ha creado en esta institución melillense al aceptar la Mesa que quedase sin efecto la renuncia que le presentó la diputada Malika Mohamed. Esta situación imposibilita que prospere una moción de censura contra el actual presidente de Melilla, Mustafa Aberchan, cuyo gobierno está apoyado por el GL.
El portavoz del PP, Rafael Hernando, anunció hoy en una rueda de prensa la presentanción de esos recursos y pidió al Partido Socialista que hago lo mismo, "tome cartas en el asunto y no se lave las manos".
Hernando consideró "lamentable" e "ilegal" que la Mesa de la Asamblea de Melilla haya impedido que tomara posesión el diputado que iba a sustituir a Malika Mohamed, que había presentado su renuncia. Apoyó el argumento de los populares en una sentencia del Tribunal Constitucional relativa a u pueblo de Navarra. Asimismo señaló que esa decisión vulnera el Reglamento de la propia Asamblea melillense, que en su artículo 18 señala que la la formalización de la renuncia de los diputados melillenses se produce ante la Mesa y no ante el Pleno de la Asamblea.
El portavoz popular pidió al PSOE que asuma sus "torpezas" en el caso de Melilla, entre las que citó el haber creído que la actitud del PP y de otras formaciones de Melilla era una cuestión que tenía que ver con cuestiones raciales, y el cuetionar la moción de censura que habían suscrito el PP con UPM y el PIM.
Hernando señaló que el anuncio realizado hoy por el PSOE de expulsar a Malika Mohamed "es hacer el ridículo" porque ya ésta afirmó ayer que abandonaba el Partido Socialista.
El portavoz socialista expuso que la moción de censura es la única vía posible para resolver la situación de Melillla, una vez que los tribunales o la Junta Electoral formalicen y den carácter de legalidad a la sustitución de Malika Mohamed.
Hernandoatribuyó a posibles "presiones" el cambio de actitud de la diputada socialista de dar marcha atrás en su decisión de renunciar a su escaño y consideró que esto ha sido una "treta" de Aberchan y sus socios del GIL para retrasar al máximo posible el cambio de gobierno.
"Yo cre que en el PSOE", aventuró Hernando, "hay gente que está contena con la situación que se está produciendo en Melilla. Creo que hay un sector del PSOE que ha aceptado desde el principio que el señor Gil y su socio el señor Aberchán obiernen en Melilla", dijo antes de pedir al responsable socialista de Política Autonómica, Ramón Jáuregui que dé explicaciones de por qué en su momento puso pegas a la moción de censura, que no era más que volver a recuperar lo que había sido el pacto entre el PP y el PSOE.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 1999
J