Turismo

Meliá ganó 118,6 millones hasta septiembre, un 23,7% más

MADRID
SERVIMEDIA

Meliá Hotels registró un beneficio neto de 118,6 millones de euros entre enero y septiembre de este año, un 23,7% más frente al mismo periodo del año anterior, según remitió la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos operativos ascendieron a 1.544,1 millones, un 4,5% más, mientras que los gastos ascendieron a 1.068,3 millones, con un descenso del 2,9%. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 428,6 millones, con un ascenso del 10,8%.

Por áreas de negocio, en todas crecieron los ingresos. En hoteles ascendieron a 1.724,9 millones, los del Club Meliá se situaron en 94,8 millones, los ingresos corporativos alcanzaron los 82,7 millones y el negocio inmobiliario reflejó 12,9 millones.

El Ingreso Neto por Habitación Disponible (RevPAR) confirma las previsiones al incrementarse un 11,9% entre enero y septiembre, hasta los 87,2 euros.

Por zonas, las costas peninsulares y Baleares registraron el mejor desempeño en el tercer trimestre, destacando los mercados británico y español. En el conjunto de destinos, la compañía superó las cifras del ya positivo tercer trimestre de 2023.

A cierre de septiembre, la deuda neta total se situó en los 2.318,9 millones, lo que supone una reducción de 294,2 millones durante los primeros nueve meses del año.

Meliá mantiene el ritmo positivo en las reservas diarias y las ventas en libros, con España y la región de Emea -Europa, Oriente Medio y África- liderando el crecimiento. A la fecha, la contratación del segmento MICE para 2025 (el más anticipado en ventas) supera en un 13% la de la misma fecha del año anterior. Meliá espera un cuarto trimestre positivo y cumplir el objetivo de crecimiento de doble dígito bajo de ingreso neto por habitación en el conjunto del año 2024. La previsión es también positiva para el primer trimestre de 2025 en Canarias, Cabo Verde, Sudeste Asiático y Caribe, tras la ralentización inducida en este destino en la última parte del año por la incertidumbre que suele acompañar a las elecciones en Estados Unidos.

Se confirma la previsión realizada al comienzo del año de alcanzar un Ebitda sin plusvalías de al menos 525 millones de euros.

El presidente ejecutivo y consejero delegado, Gabriel Escarrer, destacó que “el tercer trimestre de 2024 ha visto, por tercer año consecutivo, una temporada de verano positiva, en que se afianza la disposición a viajar y el auge global del turismo experiencial, junto con la demanda incremental” y el balance de los nueve primeros meses del año “nos confirman una saludable tendencia a la normalización del crecimiento”. Escarrer añadió que Meliá afronta el último trimestre del año “con una mayor fortaleza”.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2024
MMR/gja