MEJORA NOTABLEMENTE LA SITUACION DE LOS EMBALSES, GRACIAS A LAS LLUVIAS DE OCTUBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el psado mes de octubre, el más lluvioso desde 1961, el nivel de agua embalsada se incrementó en un 7 por ciento, por lo que la capacidad total de los pantanos aumentó hasta el 43 por ciento, según informó hoy el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.
Según los datos del Instituto Nacional de Meteorología, en Madrid las precipitaciones superaron el pasado mes los 192 milímetros, lo que supone un récord histórico, ya que es la mayor cifra alcanzada desde que en 1854 comenzaron las obsevaciones regulares. Asimismo, en Cáceres, Zamora, Ceuta, Valencia y Toledo también se superaron los valores máximos alcanzados en el período 1961-1990.
Por su parte, la reserva de humedad del suelo presenta en la actualidad valores muy por encima de los habituales en esta época del año. Así, en algunas zonas del Sistema Central y Pirineos los suelos se encuentran saturados.
En la mayoría de las regiones españolas las precipitaciones sobrepasaron las medias normales, excepto en algunas zonas de Caaluña, Comunidad Valenciana y Murcia.
Sim embargo, el nivel de agua embalsada es muy desigual entre las distintas cuencas peninsulares. Mientras las cuencas del Pirineo Oriental y del norte del Ebro registran un 75 por ciento del nivel total, las cuencas del Guadiana, Guadalquivir y Júcar apenas llegan al 15 por ciento.
La situación más delicada se registra en la cuenca del Segura, donde el agua embalsada representa sólo el 8,5 por ciento de la capacidad total.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1993
J