PARO

LA MEJORA DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA ES CONSECUENCIA DE LA REFORMA LABORAL, SEGÚN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO considera que la buena marcha de la contratación indefinida que muestran los datos del paro en octubre es consecuencia de las medidas del Acuerdo Laboral firmados por Gobierno, patronal y sindicatos el pasado verano.

El paro registrado aumentó en octubre en 26.670 personas, un 1,36% más respecto al mes anterior. No obstante, el paro continúa reduciéndose en términos interanuales y hay 60.025 personas desempleadas menos que hace un año (-2,95%).

Los mejores datos de octubre son los de la contratación indefinida, con 239.673 contratos fijos registrados, lo que representa el 13,17% del total de todos los contratos, la mejor cifra de la serie histórica. Respecto a octubre del pasado año, los contratos indefinidos se han incrementado un 61,69%, mientras que los contratos temporales lo han hecho un 6%.

"CCOO saluda la buena marcha de la contratación indefinida como consecuencia de las medidas del Acuerdo Laboral vigente desde el pasado mes de junio, e insta a las empresas a que actúen en una doble dirección: seguir vaciando la gran bolsa acumulada de contratos temporales a través de su transformación en indefinidos y no volverla a llenar con nuevos contratos temporales (en octubre se han registrado 1,5 millones) utilizando la contratación indefinida inicial.

Asimismo, CCOO llama la atención sobre el alto volumen de desempleo de las mujeres y recuerda que se ha establecido un paquete de bonificaciones muy amplio para la contratación indefinida de mujeres que las empresas no están utilizando suficientemente.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2006
A