MEJORA LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR MADRILEÑO EN LOS DOS ULTIMOS MESES, PERO SIGUE LEJOS DE LA NORMALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Indice de Confianza del Consumidor Madrileño (ICCM) alcanzó los 87,4 puntos el pasado mes de mayo, seis puntos por encima del logrado en marzo, pero todavía 13 puntos por debajo del nivel cien, que es considerado el nivel anímico normal, según se desprende de la última Encuesta de Consumo de la Cámara de Comercio de Madrid.
De acuerdo con este sondeo, mejora sobre todo la confianza de los madrileños ante la evolución de la economía nacional (ocho puntos más que en marzo pasado) y ante las economías domésticas (cinco puntos más), alcanzándose en ambos casos los índices más altos en lo que llevamos de año (75,2 y 95,7 puntos, respectivamente).
En cuanto a las expectativas de futuro, se sitúan en 97,7 puntos, a poco más de dos puntos del valor 100, lo que supone una mejora de cuatro puntos con relación a la medición anterior, del mes de marzo.
Este mayor optimismo de los consumidores se refleja en las actitudes consumistas de los hogares madrileños, que se muestran ya casi en un 50% expansivos, frente al 35% restrictivos. Los datos muestran que más de uno de cada tres madrileños (el 37,3%) se ha embarcado desde marzo en la compra de bienes duraderos (muebles, automóviles, vivienda, etcétera).
En concreto, un 7,7% de los hogares madrileños compró automóviles (un 4% más que en marzo), un 2,4% adquirió una vivienda, un 23,1% electrodomésticos y un 11,2% muebles. No obstante, estos niveles están por debajo de los registrados en mayo de 2004, que fueron del 9,2%, 3,7%, 28% y 17,3%, respectivamente.
La encuesta de la Cámara de Comercio de Madrid muestra también una perspectiva de consumo alcista para el futuro inmediato, mejorando el comportamiento del bimestre pasado, si bien se considera normal en la época previa al verano. Destaca el mayor consumo previsto en ocio y restaurantes, y en vestimenta.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2005
NLV